Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/69587
La fractalidad temporal de la precipitación en la España peninsular y Baleares
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La dimensión fractal aplicada a la distribución temporal de la precipitación hace referencia al cumplimiento en mayor o menor medida de la característica de autosimilitud, es decir, a una recurrencia regular de la precipitación. Dicho de otra manera, equivaldría a una repetición regular en el tiempo en mayor o menor medida de los sucesos lluviosos a diferentes escalas temporales. Así, a valores más altos de la dimensión fractal (D), más se cumple esta característica, y a valores más bajos, menos se cumple. A partir de los datos de lluvia a resolución 10-minutal proporcionados por la red de estaciones automáticas de la Agencia Estatal de Meteorología española, se ha llevado a cabo el cálculo de la dimensión fractal para un total de 45 observatorios repartidos por la España peninsular y Baleares, tanto a nivel anual como para el semestre cálido (de abril a septiembre) y para el semestre frío (de enero a marzo y de octubre a diciembre). Los valores que se obtienen durante el semestre cálido son siempre inferiores a los obtenidos a nivel anual, al contrario que durante el semestre frío. Los mayores valores de dimensión fractal se dan en la región norte de la Península Ibérica, y los más bajos en la región oriental y valle del Ebro. El comportamiento es similar en ambos semestres. La dimensión fractal guarda una buena correlación negativa con el índice de concentración y una buena correlación positiva con la entropía, con lo que a valores más altos, menor concentración diaria de la precipitación y mayor nivel de desorden. Al igual que ocurre con la precipitación en el área de estudio, la dimensión fractal presenta una notable variabilidad interanual, donde no siempre ocurre que los valores anuales para el semestre cálido son inferiores a los valores del semestre frío del mismo año. Las relaciones entre las situaciones sinópticas y los valores de la dimensión fractal dependen en gran medida de la región del área de estudio que se considere. Los valores más elevados de D se dan en aquellas áreas en las que domina la lluvia de origen frontal frente a la de origen convectivo, ocurriendo lo contrario en aquellas áreas con valores de D más bajos.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
MESEGUER RUIZ, Óliver. La fractalidad temporal de la precipitación en la España peninsular y Baleares. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/69587]