El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Qualsevol incidència que trobeu si us plau contacteu amb dipositdigital@ub.edu.

 

Confidencialidad. Recomendaciones del Grupo de Bioética de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)

dc.contributor.authorPacheco, M. Virtudes
dc.contributor.authorMartín Delgado, María Cruz
dc.contributor.authorNolla Salas, Miquel
dc.contributor.authorArias Garrido, José Julián
dc.contributor.authorLópez Camps, Vicent
dc.contributor.authorSaralegui, Iñaki
dc.contributor.authorCabré, Lluís
dc.contributor.authorLecuona Ramírez, Itziar de
dc.contributor.authorAbizanda, Ricard
dc.contributor.authorClemente García, Remedios
dc.contributor.authorde Miguel, E.
dc.contributor.authorMontáns Araújo, Marta
dc.contributor.authorZaforteza Lallemand, Concha
dc.contributor.authorGarcía Sanz, Mercedes
dc.contributor.authorSánchez Segura, Juan M.
dc.contributor.authorGrupo de Bioética de la SEMICYUC
dc.date.accessioned2025-11-10T11:23:53Z
dc.date.available2025-11-10T11:23:53Z
dc.date.issued2009-11
dc.date.updated2025-11-10T11:23:53Z
dc.description.abstractConfidencialidad deriva etimológicamente de “fidelidad” en el sentido del deber que se debe hacía otro. Como palabra es la cualidad de CONFIANZA, y ésta define aquella característica por la que esperamos que el otro no nos traicione en nuestras expectativas o proyectos. De ahí la expresión de quebrantar la confianza utilizada cuando alguien haga mal uso de la información, que en un sentido amplio, tiene con referencia o respecto a nosotros. En Medicina y en general en las ciencias de la salud, la confidencialidad hace referencia al uso limitado de la información clínica y social que, del paciente, tiene el personal sanitario. El de privacidad (en castellano sería más correcto denominarse intimidad) hace referencia a la protección de la autoimagen, fundamentalmente pública, a la que tiene derecho todo individuo, y que constituye, después de la propia vida y la salud, el valor más preciado de la persona, al que ha dedicado gran parte de sus esfuerzos. Estas ideas están profundamente relacionadas con las de confidencia2,3,4. Durante todo el texto se van a citar varias leyes y recomendaciones relativas a la confidencialidad, por dicho motivo y para ayudar al lector hemos confeccionado un anexo (Anexo I) con enlace electrónico de dichas normativas legales
dc.format.extent21 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec575423
dc.identifier.issn0210-5691
dc.identifier.pmid19912971
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/224229
dc.language.isospa
dc.publisherElsevier España
dc.relation.isformatofVersió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.medin.2009.05.004
dc.relation.ispartofMedicina Intensiva, 2009, vol. 33, num.8, p. 393-402
dc.relation.urihttps://doi.org/10.1016/j.medin.2009.05.004
dc.rights(c) Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), 2009
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArticles publicats en revistes (Medicina)
dc.subject.classificationBioètica
dc.subject.classificationProtocols clínics
dc.subject.classificationÈtica mèdica
dc.subject.otherBioethics
dc.subject.otherMedical protocols
dc.subject.otherMedical ethics
dc.titleConfidencialidad. Recomendaciones del Grupo de Bioética de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
128168.pdf
Mida:
311.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format