Fitxers
Tipus de document
ArticleVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Divagaciones y fijaciones para trabajar desde un libertario desnudo. José Pérez Ocaña (Ocaña)
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Encarnando adjetivos como histriónico, ácrata, provocador y fugaz, José Pérez Ocaña (Ocaña) (1947–1983) se erige, desde su creación artística, como una de las figuras públicas más evidentes del proto-movimiento LGTBIQ+ en la Barcelona y la España del posfranquismo. A partir de su contextualización geográfica e histórica, así como de la narración de su trayectoria vital de manera rizomática, las autorías del texto tratan de: 1) componer un retrato tentativo de Ocaña, hecho de interrelaciones de conceptos (como arte-vida y arte-sujeto); 2) reflexionar sobre su validez como creador poliédrico (performer, actor de teatrillo y pintor naíf) de referencia, haciendo énfasis en sus contradicciones; y 3) traerlo al presente como herramienta de trabajo en una pedagogía del arte contemporáneo que explore conceptos de diversidad, subalternidad, proximidad y honestidad. Las autorías concluyen con argumentos para activar la figura de Ocaña, libertario y desnudo, desde una memoria histórica activa, para contestar visiones actuales de la cultura que muestran tintes neorrancios.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
ROMERO PINEDA, Rafael, PORQUER RIGO, Joan miquel. Divagaciones y fijaciones para trabajar desde un libertario desnudo. José Pérez Ocaña (Ocaña). _Afluir_. 2024. Vol. 1, núm. 4, pàgs. 81-95. [consulta: 26 de novembre de 2025]. ISSN: 2659-7721. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/215512]