El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de grau

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) González Pereira, 2014
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/58013

Jóvenes delincuentes: un análisis criminológico de tres historias de vida

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

El propósito principal de este estudio es, evaluar los factores de riesgo que influyen en la aparición y en el mantenimiento de la conducta antisocial. También se pretende valorar cuáles han sido las circunstancias o motivos que han facilitado el desistimiento de la conducta delictiva. Con este fin se han seleccionado tres jóvenes con carreras delictivas. Se ha llevado a cabo una entrevista en profundidad a cada uno de ellos, siguiendo el método de historias de vida. Los principales resultados obtenidos han sido que la delincuencia juvenil siempre ha existido y que se mantiene estable en el tiempo. También se ha constatado que las carreras delictivas de los adolescentes suelen tener un inicio temprano, en torno a los 13 años, aumentando la gravedad y frecuencia con el tiempo. Además se ha podido comprobar que la delincuencia juvenil es un fenómeno complejo que depende de múltiples factores que interaccionan entre sí. Atendiendo a los factores de riesgo presentes en los distintos periodos de las carreras delictivas podemos concluir que los factores de riesgo individuales son los que tienen un mayor peso en el inicio y se mantienen estables en el tiempo. Los factores de riesgo familiares tienen una leve representación en la muestra, y se observa que ninguno de ellos es común a los sujetos de esta. En cuanto a los factores escolares, estos tienen una gran influencia en el inicio y en el mantenimiento de la conducta delictiva, y, sin embargo, no están presentes ninguno de ellos en el periodo de desistimiento. Finalmente, se ha podido apreciar que, dentro de los factores sociales, el de mayor relevancia para los tres sujetos estudiados ha sido el correspondiente a los amigos antisociales.

Descripció

Treballs Finals de Grau de Criminologia, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs: 2013-2014, Tutor: Dr. Santiago Redondo Illescas

Citació

Citació

GONZÁLEZ PEREIRA, Sònia. Jóvenes delincuentes: un análisis criminológico de tres historias de vida. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/58013]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre