Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Article

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/220697

Mecanismos multimodales de focalización de la información en la prensa digital del campo científico y jurídico: la negrita

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Para satisfacer el derecho a la información, la prensa digital recurre a cuatro sistemas semióticos (verbal, gráfico, matemático y tipográfico) con los que construye, organiza y jerarquiza contenidos y guía al lector en sus procesos interpretativos de la realidad periodística. La tipografía, intrínseca a la expresión verbal escrita, aporta su potencial de significado a través de sus rasgos distintivos y de dos principios semióticos: la connotación y la metáfora. En este artículo analizamos cómo la letra negrita, con su rasgo grosor de la letra, es usada en la prensa digital. Se analizan 60 noticias publicadas en España. Los periódicos digitales no coinciden en el tipo de segmento que resaltan en negrita. Hay también inconsistencias. Con todo, la negrita satisface en los textos periodísticos las tres metafunciones propuestas por Halliday (1978): ideacional, interpersonal y textual, a través de la macrofunción de resalte.

Descripció

Citació

Citació

GARCÍA ASENSIO, Ma. ángeles (maría ángeles), POLANCO MARTÍNEZ, Fernando, YÚFERA GÓMEZ, Irene. Mecanismos multimodales de focalización de la información en la prensa digital del campo científico y jurídico: la negrita. _ELUA. Estudios de Lingüística_. 2015. Vol. 29, núm. 127-154. [consulta: 24 de novembre de 2025]. ISSN: 0212-7636. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/220697]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre