El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Hibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación

dc.contributor.authorPuigcerver Oliván, Manuel
dc.contributor.authorSánchez Donoso, Inés
dc.contributor.authorVilà i Arbonès, Carles
dc.contributor.authorSardà Palomera, Francesc
dc.contributor.authorMorales-Rodríguez, Pablo Antonio
dc.contributor.authorCaballero de la Calle, José Ramón
dc.contributor.authorRodríguez Teijeiro, José Domingo
dc.date.accessioned2015-01-15T16:41:33Z
dc.date.available2015-01-15T16:41:33Z
dc.date.issued2013-08-01
dc.date.updated2015-01-15T16:41:33Z
dc.description.abstractHibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación. La hibridación entre especies es un fenómeno ampliamente extendido que puede tener consecuencias en la conservación de la biodiversidad. En el presente artículo se hace una revisión del problema de conservación derivado de la suelta de codornices de granja en poblaciones silvestres de codorniz común (Coturnix coturnix). Estas codornices de granja han resultado ser híbridos de codorniz común y codorniz japonesa (Coturnix japonica). Si no existen mecanismos de aislamiento reproductor, estas sueltas favorecerían la introgresión de genes de codorniz japonesa en las poblaciones de codorniz común; ello conllevaría que se produjera un"enjambre de híbridos" y la sedentarización de las poblaciones de codorniz, lo que comportaría muy probablemente su disminución en Europa. Esta amenaza es real, al haberse demostrado que no hay mecanismos de aislamiento reproductor, ni pre-cigóticos, ni post-cigóticos, ni ecológicos. Sin embargo, datos empíricos sugieren que a pesar de ello no se produce el temido"enjambre de híbridos", sugiriéndose una mortalidad diferencial entre las dos especies como una posible explicación. Finalmente, se sugieren algunas medidas de gestión derivadas de la situación actual, entre las que destacaría un control genético que certifique el origen de los individuos criados en granja y la prohibición de efectuar sueltas de codornices japonesas o híbridos.
dc.format.extent6 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec630166
dc.identifier.issn1697-2473
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/61365
dc.language.isospa
dc.publisherAsociación Española de Ecología Terrestre
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: http://dx.doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.08
dc.relation.ispartofEcosistemas, 2013, vol. 22, num. 2, p. 48-53
dc.relation.urihttp://dx.doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.08
dc.rightscc-by-nc (c) Puigcerver Oliván, Manuel et al., 2013
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
dc.sourceArticles publicats en revistes (Biologia Evolutiva, Ecologia i Ciències Ambientals)
dc.subject.classificationGuatlles
dc.subject.classificationFasianiformes
dc.subject.classificationEtologia
dc.subject.classificationHibridació
dc.subject.otherQuails
dc.subject.otherGalliformes
dc.subject.otherAnimal behavior
dc.subject.otherHybridization
dc.titleHibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
630166.pdf
Mida:
241.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format