Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/119069
La coordinadora de presos en lucha -COPEL-como fenómeno sociohistórico (1976-1979). Una lectura antropológica a través de relatos devida
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
El movimiento de presos sociales que bajo el rotulo COPEL convulsionó las cárceles del Estado español en pleno proceso de transición, demandando principalmente la amnistía total al considerarse también presos de la dictadura franquista, y por otro lado exigiendo una transformación y depuración del modelo carcelario que seguía operando bajo los sombríos métodos del franquismo donde las condiciones y los tratos infrahumanos eranaún inherentes al sistema penitenciario, marcó un hito en la historia de la lucha al interior de las prisiones en España, tanto por la radicalidad de su accionar como por la profundidad de sus reivindicaciones y la lucidez de los contenidos que desarrollaron en torno a su luchas y exigencias.
Descripció
Màster Oficial en Antropologia i Etnografia, Departament d'Antropologia, Facultat Geografia i Història, Universitat de Barcelona, Curs: 2016-2017, Director: Julio Zino Torrazza
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
BRAVO GONZÁLEZ, Pablo. La coordinadora de presos en lucha -COPEL-como fenómeno sociohistórico (1976-1979). Una lectura antropológica a través de relatos devida. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/119069]