Carregant...
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/217754
Pandemia y condición femenina
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Entrevista a Marta Venceslao Pueyo. 1. ¿Cómo calificaría sus particulares sensaciones y vivencias personales durante el confinamiento debido a la pandemia del Covid-19? Hasta hace pocas semanas, me resultaba sumamente difícil poner palabras a esta especie de relato distópico que estamos viviendo. Después de unos primeros días marcados por una sensación de irrealidad, la lectura de textos y artículos sobre lo que está sucediendo fueron el revulsivo contra una neblina mental que, si bien no ha desaparecido del todo, me permiten mirar con algo más de distancia. En cualquier caso, quisiera aclarar que las respuestas que ensayo a las preguntas que aquí se plantean son precisamente eso, un ensayo, una tentativa de abordaje a cuestiones de una envergadura que, seguramente, no estoy en disposición de abarcar. Dicho esto y volviendo a la pregunta, diría que la impresión durante los primeros días de confinamiento fue de desconcierto ante la obediencia con la que habíamos renunciado a nuestros derechos y libertades. Después, vino una sensación de cierto aturdimiento al observar la precisión con la que la pandemia está funcionando como una lente de aumento que nos permite ver con extrema claridad las desastrosas consecuencias del desmantelamiento del sistema sanitario, la precarización del mercado de trabajo o la privatización de las residencias de personas.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
VENCESLAO, Marta. Pandemia y condición femenina. _Capítol del llibre: Rivera Beiras_. Iñaki. Vol. ), núm. Derechos Humanos, pàgs. Sistema Penal y Control Social (en tiempos de coronavirus). [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/217754]