Analizar los rasgos definitorios de un currículo de formación de profesionales de la salud basados en interculturalidad de una facultad de medicina: analizado desde la fenomenografía

dc.contributor.authorPérez Acuña, Claudia
dc.contributor.authorMedina, José Luis (Medina Moya)
dc.date.accessioned2025-03-24T17:12:04Z
dc.date.available2025-03-24T17:12:04Z
dc.date.issued2025-01-31
dc.date.updated2025-03-24T17:12:04Z
dc.description.abstractIntroducción: La integración de la competencia intercultural en el currículo de profesionales de la salud es un elemento crucial para abordar las diversas necesidades de atención en salud de sociedades cada vez más multiculturales. El manuscrito analiza los rasgos definitorios de un currículo de formación de profesionales de la salud basados en la interculturalidad, destacando la necesidad de integrar la perspectiva intercultural en el currículo de educación para las carreras de la salud. Método: Estudio cualitativo con enfoque fenomenográfico. Se realizaron 27 entrevistas a estudiantes, docentes y autoridades de una facultad de medicina, elegidas por muestreo opinático. El análisis de los datos se realizó a partir de los 7 pasos para el análisis fenomenográfico descrito por Dahlgren y Fallsberg. Resultados: El análisis permitió distinguir que los rasgos definitorios están conformados por 3 categorías: a) Competencia intercultural en el currículo, b) Metodologías de enseñanza-aprendizaje para la competencia intercultural y c) Desafíos para la implementación de la competencia intercultural. Conclusión: La importancia de integrar la competencia intercultural en la formación de profesionales de la salud, a través de módulos específicos, enfoques transversales, interdisciplinarias y competencias genéricas es fundamental. La implementación de metodologías de enseñanza experienciales y prácticas, así como la adaptación de las estructuras institucionales, son esenciales para superar los desafíos que presenta la enseñanza de esta. Al adoptar una visión integral y proactiva en la formación de los estudiantes, las instituciones pueden ayudar a preparar a los futuros profesionales de la salud para un mundo cada vez más diverso, promoviendo una atención más inclusiva y culturalmente competente.
dc.format.extent8 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec757556
dc.identifier.issn1575-1813
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/219950
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Privada Educación Médica y Viguera Editores
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2025.101033
dc.relation.ispartofEducación Médica, 2025, vol. 26, num.3, 101033
dc.relation.urihttps://doi.org/10.1016/j.edumed.2025.101033
dc.rights(c) Fundación Privada Educación Médica y Viguera Editores, 2025
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa)
dc.subject.classificationCompetències professionals
dc.subject.classificationPersonal sanitari
dc.subject.classificationPluralisme cultural
dc.subject.otherVocational qualifications
dc.subject.otherMedical personnel
dc.subject.otherCultural pluralism
dc.titleAnalizar los rasgos definitorios de un currículo de formación de profesionales de la salud basados en interculturalidad de una facultad de medicina: analizado desde la fenomenografíaes
dc.title.alternativeAnalyze the defining features of a training curriculum for health professionals based on interculturality in a edical school: Analyzed from phenomenographyen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
890719.pdf
Mida:
364.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Paquet de llicències

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
license.txt
Mida:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripció: