El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nd, (c) Orrego, 2016
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/103394

Estudios de absorción y disposición de naringenina y quercetina. Estudios preclínicos

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] En los últimos años se ha visto un creciente interés en el estudio de los compuestos bioactivos que se encuentran en frutas y hortalizas debido a la relación “Dieta mediterránea vs. Salud”, con el fin de conocer cuáles de ellos son los responsables de dicha relación. La presente tesis doctoral se enmarca en este contexto y en concreto en el estudio de una de las hortalizas más consumidas en Europa, el tomate. El tomate es conocido por contener grandes cantidades de polifenoles entre ellos destacan dos flavonoides, naringenina y quercetina. Ambos son conocidos como posibles responsables de su efecto beneficioso sobre la salud. Sin embargo, ambos compuestos tienen una baja biodisponibilidad oral, lo que acarrea ciertas dudas acerca de su implicación real en estos efectos, ya que ambos factores están correlacionados. La biodisponibilidad oral depende básicamente de la permeabilidad del compuesto en el lugar de absorción, del efecto metabólico que sufre a nivel intestinal y hepático, y de la influencia de la microflora intestinal. Hasta la fecha no se conocen estudios que engloben el estudio de la biodisponibilidad de la naringenina a lo largo de todo el tracto gastrointestinal, que informen acerca de los factores que afectan a su permeabilidad intestinal y/o metabolismo incluyendo la influencia de la microbiota. Es por ello que la presente tesis doctoral tiene como objetivos mejorar los datos que se tiene sobre la permeabilidad de la naringenina, estudiando la misma a todos los niveles gastrointestinales: estómago, intestino delgado y colon en un modelo de perfusión intestinal in situ en ratón, así como conocer como se ve afectada por el metabolismo intestinal y hepático. Además se estudian otros factores, como el efecto que la microbiota del colon tiene respecto a su permeabilidad y metabolismo o el efecto sobre los mismos de su coadministración con quercetina. Los resultados muestran una mayor permeabilidad de la naringenina a nivel del intestino delgado, seguido del colon y estómago, respectivamente. Respecto a los metabolitos, se observó como a nivel de lumen intestinal el número de metabolitos era mayor al de plasma y bilis, demostrando por tanto, mayor importancia del metabolismo intestinal sobre el hepático para la naringenina. El tratamiento con Rifaximina (un antibiótico que actúa a nivel intestinal), provocó un descenso en la permeabilidad de la naringenina, demostrando el efecto que la microbiota intestinal tiene en la permeabilidad de dicho compuesto. El tratamiento antibiótico también produjo cambios en el perfil metabólico de la naringenina. El uso de una técnica complementaria como es el LTQ-Orbitrap junto con el HPLC-MS/MS, resultó ser muy útil en la mejora del perfil metabólico de la naringenina a nivel del estómago y el colon, gracias al uso de ambas técnicas se pudo identificar un mayor número de metabolitos en las muestras de lumen de los estudios de estómago y colon. Respecto al efecto de la coadministración de naringenina con quercetina, se observó como la permeabilidad de la misma disminuía respecto a los datos de administración sola. Los mismos resultados se obtuvieron para la quercetina, siendo menor el coeficiente de permeabilidad cuando se administraba junto a la naringenina que sola. El metabolismo también se vio afectado por la coadministración observándose un incremento en el número de metabolitos en las muestras perfusión, bilis y plasma. Estos resultados demuestran como la coadministración favorece el ciclo enterohepático y por tanto, el tiempo de residencia de los compuestos y de sus metabolitos en el cuerpo.

Descripció

Citació

Citació

ORREGO LAGARÓN, Naiara. Estudios de absorción y disposición de naringenina y quercetina. Estudios preclínicos. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/103394]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre