Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/186279
Análisis del riesgo por heladas en zonas alpaqueras al sur del Perú
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
El presente trabajo de investigación evalúa el nivel de riesgo frente a los eventos meteorológicos de heladas en la zona alpaquera del Perú ubicada sobre los 4 000 m s. n. m. En gran parte del país, esta actividad económica es manejada por poblaciones comunales altamente vulnerables y de bajas condiciones socioeconómicas; por esta razón, se requiere una adecuada focalización de las intervenciones preventivas y reactivas por parte del Estado dirigidas hacia una población objetivo determinada a partir de información confiable a nivel local. En primer lugar, el análisis consistió en la evaluación de la representatividad del comportamiento espacial de la temperatura mínima mediante el uso del producto satelital LST Sensor MODIS (AQUA/TERRA), el cual posee una resolución espacial de 1 km. y los datos diarios de estaciones meteorológicas. La estimación del nivel de susceptibilidad frente a la recurrencia anual de las heladas en la zona altoandina fue basada en la frecuencia de la temperatura mínima por debajo de los –10°C y la estimación del percentil 10 de los datos grillados, así como la evaluación de los datos históricos asociados a las pérdidas de unidades de alpacas. Esto permitió determinar el nivel de riesgo asociado en la zona alpaquera del Perú, con lo cual se identificaron unos 123 distritos que alcanzaron la categoría de «Muy Alto Riesgo» y 174 distritos en riesgo «Alto».
Descripció
Treballs Finals del Màster de Planificació Territorial i Gestió Ambiental, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona. Curs: 2021-2022. Tutor: Iván Portugués Mollá
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
QUIROZ MOSQUERA, Gabriela corina. Análisis del riesgo por heladas en zonas alpaqueras al sur del Perú. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/186279]