Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de grauData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/216246
“Entró la aurora allí”: palabra y silencio hasta Jorge Guillén
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La relación entre lenguaje, hombre y silencio queda pautada de manera muy clara en el poema “Espacio”, de Juan Ramón Jiménez. A partir de la sensación que en él se dibuja, el trabajo explora la procedencia de dicho diálogo y, de ahí, la relación entre palabra y realidad, mediada por un espacio de silencio. El entramado de esta relación afecta también a la concepción del poema: se propone, desde la conciencia del texto como una materialidad reunida y extensa, concebir el poema como acople indistinguible de fondo y forma, y no como suma de las dos instancias. De aquí, se explora la concepción de la poesía como instauración que propone M. Heidegger y la concepción de la poesía como transposición de la nada de S. Mallarmé, hasta llegar a la concepción de la poesía como sustantivación que propone Jorge Guillén. El trabajo finaliza con un análisis del poema “Profundo espejo”.
Descripció
Treballs Finals de Grau de Filologia Hispànica. Facultat de Filologia. Universitat de Barcelona. Curs: 2020-2021. Tutor: Bernat Garí Barceló
Matèries (anglès)
Citació
Citació
CUENA CARO-PATÓN, María isabel. “Entró la aurora allí”: palabra y silencio hasta Jorge Guillén. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/216246]