Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-nd (c) López Mata, Débora, 2024
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/214778

Actitudes y creencias lingüísticas de los estudiantes surcoreanos de ELE hacia las variedades del español

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] El español se caracteriza por ser una lengua pluricéntrica cuya representación lingüística se define en los rasgos diatópicos de las distintas regiones que conforman el mundo hispanohablante. Comprender las actitudes lingüísticas que manifiestan quienes estudian y hablan español como lengua extranjera es crucial para mejorar la enseñanza-aprendizaje de este idioma. Especialmente, en la era de la globalización y de la inteligencia artificial es esencial entender los nuevos contextos comunicativos, que son cada vez más dinámicos y de carácter internacional. El estudio de las creencias y actitudes lingüísticas constituye una rama el ámbito de la sociolingüística, que ha despertado un considerable interés en las últimas décadas. Este ámbito de estudio, que tradicionalmente se ha enfocado en contextos occidentales, adquiere una relevancia aún mayor en el caso asiático, justificada por el aumento del número de estudiantes de español como lengua extranjera (ELE) en los años más recientes. Esta tesis doctoral tiene como principal objetivo identificar las actitudes y creencias lingüísticas que manifiestan los estudiantes de ELE de Corea del Sur hacia las variedades dialectales del español. Asimismo, como objetivos secundarios, se pretende, por un lado, conocer en qué medida los sujetos encuestados identifican las variedades cultas del español. Por otro lado, indagar en las opiniones de los informantes sobre si existe jerarquía lingüística en español y, de ser el caso, qué variedad consideran mejor. Finalmente, se pretende averiguar si es posible establecer una relación entre el grado de exposición a las variedades del español y las actitudes que los estudiantes de ELE encuestados manifiestan. Para lograr todo ello, este trabajo basa su metodología en el proyecto PRECAVES XXI, uno de los proyectos panhispánicos más consolidados en el estudio y análisis de las creencias y actitudes lingüísticas hacia el español. Gracias a los datos obtenidos mediante 2 cuestionarios en línea, la encuesta PRECAVES XXI y un cuestionario complementario diseñado ad hoc, se analizan las creencias de 169 informantes con el objetivo de dar respuesta a un conjunto de preguntas de investigación. El análisis de los datos procedentes de dichos informantes permite constatar que existe jerarquía lingüística entre las variedades del español, pues consideran que la mejor variedad es la peninsular y, seguidamente, la variedad castellana. Sin embargo, son capaces de identificar mejor las variedades rioplatense, mexicana y andina, lo que pone de manifiesto las dificultades que los hablantes no nativos presentan para identificar las variedades del español. En segundo lugar, se ha corroborado que los encuestados perpetúan una serie de prejuicios lingüísticos hacia las variedades del español, paralelos a los que albergan los hablantes nativos, y que ya se habían contrastado en estudios previos llevados a cabo por los equipos que forman parte de PRECAVES XXI. Finalmente, se ha constatado que el grado de exposición a las variedades del español repercute de forma directa en la capacidad de los estudiantes de ELE para identificarlas. Como cierre, a partir de estas conclusiones, se reflexiona sobre la necesidad de prestar más atención en el tratamiento de la enseñanza-aprendizaje de las variedades del español en el aula ELE, en concreto en el contexto educativo surcoreano. Todo ello posibilita trazar líneas de investigación futuras que permitan desarrollar estrategias de aprendizaje (planes curriculares, materiales, manuales, secuencias didácticas, entre otras) que se enfoquen en dichos aspectos. A su vez, convendrá indagar en las creencias lingüísticas del profesorado ELE en Corea del Sur y las que se muestran en los materiales didácticos, en cuanto posibles transmisores de prejuicios sobre las variedades del español.

Descripció

Citació

Citació

LÓPEZ MATA, Débora. Actitudes y creencias lingüísticas de los estudiantes surcoreanos de ELE hacia las variedades del español. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/214778]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre