"Sonrisas y lágrimas": limitaciones, apoyos y estilos de apego en la visibilización de personas gais y lesbianas
| dc.contributor.author | Rodríguez Rodríguez, Julio | |
| dc.contributor.author | Mateos Inchaurrondo, Ainoa | |
| dc.contributor.author | Ortega Ortigoza, Daniel | |
| dc.date.accessioned | 2025-06-27T12:40:51Z | |
| dc.date.available | 2025-06-27T12:40:51Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-21 | |
| dc.date.updated | 2025-06-27T12:40:51Z | |
| dc.description.abstract | La aceptación pública de la homosexualidad continúa siendo cuestionada, existiendo actitudes negativas sutiles y manifiestas. Hacerse visible como gay o lesbiana conlleva algunas dificultades, porque socialmente se presupone la heterosexualidad en hombres y mujeres. Crecer en un entorno familiar con unos vínculos afectivos positivos funciona como una base segura que favorecería una visibilización positiva. Esta investigación tuvo como objetivo identificar los elementos de apoyo y las limitaciones en la visibilización de personas adultas cisgénero gais y lesbianas en Cataluña (España), y clasificar sus estilos de apego. Se realizó un estudio cuantitativo en el que participaron 241 hombres gais (n=121) y mujeres lesbianas (n=120). Se utilizaron como instrumentos una encuesta ad hoc y el cuestionario de apego adulto CaMir-R. Los resultados señalan que la visibilización es un proceso complejo. Los elementos facilitadores se agrupan en dos temáticas: las relaciones y el apoyo emocional, mientras que las limitaciones se organizan en tres: la diversidad y las relaciones, la identidad y la percepción social, la discriminación y la adversidad, y la falta de apoyo. Por otra parte, el estilo de apego seguro es el más frecuente (59.3%) frente al preocupado (26.1%) o el evitativo (14.5%). Las dificultades significativas están presentes en los apegos inseguros, mientras que los apoyos significativos están presentes en el apego seguro y el evitativo. En conclusión, conocer las experiencias de gais y lesbianas debe alentar a promocionar elementos protectores como los vínculos afectivos familiares y sociales que favorezcan un proceso de autoafirmación positivo. | |
| dc.format.extent | 22 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.idgrec | 759004 | |
| dc.identifier.issn | 1132-192X | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/221835 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Zaragoza | |
| dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.26754/ojs_ais/accionesinvestig.soc..20254711535 | |
| dc.relation.ispartof | Acciones e investigaciones sociales, 2025, num.47, p. 1-22 | |
| dc.relation.uri | https://doi.org/10.26754/ojs_ais/accionesinvestig.soc..20254711535 | |
| dc.rights | cc-by-nc (c) Rodríguez-Rodríguez, J. et al., 2025 | |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
| dc.source | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) | |
| dc.subject.classification | Homofòbia | |
| dc.subject.classification | Prejudicis | |
| dc.subject.classification | Minories sexuals | |
| dc.subject.classification | Catalunya | |
| dc.subject.classification | Família | |
| dc.subject.other | Homophobia | |
| dc.subject.other | Prejudices | |
| dc.subject.other | Sexual minorities | |
| dc.subject.other | Catalonia | |
| dc.subject.other | Family | |
| dc.title | "Sonrisas y lágrimas": limitaciones, apoyos y estilos de apego en la visibilización de personas gais y lesbianas | es |
| dc.title.alternative | “Smiles and tears”: constraints, supports and attachment styles in the visibilisation of gays and lesbians | en |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Fitxers
Paquet original
1 - 1 de 1
Paquet de llicències
1 - 1 de 1
Carregant...
- Nom:
- license.txt
- Mida:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripció: