El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by (c) Bermúdez González, María Antonia, 2021
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/180374

El proyecto intelectual de la narrativa nicaragüense: de la utopía a la paradoja (1970-2020)

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] El campo cultural nicaragüense se desarrolla en una modernidad dependiente en donde conviven formas económicas y sociales pre-modernas y modernas, hecho que sitúa a la sociedad en la paradoja de convivir entre dos mundos, el de la aldea global posmoderna y el de la local, periférica, alejada de las metrópolis rectoras de los hábitos, gustos, y modas culturales. Ello genera la carencia de una cultura democrática que facilita la instauración de regímenes de carácter dictatorial frente a los cuales los intelectuales han de tomar posición: en la medida en que la coyuntura se aboca a una situación límite, mayor es la responsabilidad de los escritores y artistas, que, ejerciendo una actitud crítica, se comprometen en aras de exigir justicia y libertad. En el ejercicio de la cultura de la resistencia, las formas narrativas expresan las contradicciones vitales del ser humano y la búsqueda permanente de la comprensión de la evolución social e histórica del país.

Descripció

Citació

Citació

BERMÚDEZ GONZÁLEZ, María antonia. El proyecto intelectual de la narrativa nicaragüense: de la utopía a la paradoja (1970-2020). [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/180374]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre