Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Informe

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-nd (c) Díaz Arce, Tatiana et al., 2018
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/127135

Pedagogía Hospitalaria y Educación Superior

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La instalación de políticas educativas en los países de América Latina y el Caribe enmarcadas en el paradigma neoliberal y materializadas en reformas que mayoritariamente han estado definidas desde criterios de experticia técnica, aunque que en poca medida han considerado la participación de actores educativos, han tenido como consecuencia, entre otros aspectos, la construcción de imaginarios sociales en los que la educación es un bien de consumo, cuyo acceso depende del capital material de las personas, por ende provista en gran medida por entidades privadas que paulatinamente han ido conformando lo que se denomina el mercado de la educación, toda vez que ha ido en aumento la “privatización de la educación pública y de reducción de la responsabilidad del Estado como garante del derecho a la educación” (Cardelli y Duhalde, 2001 p1)...

Descripció

Citació

Citació

DÍAZ ARCE, Tatiana, SOTOMAYOR, Lorena, MONSALVE LABRADOR, Clargina, CARDONE DE BOVE, Pia, ESPITIA VÁSQUEZ, Uriel, VIOLANT, Verónica. Pedagogía Hospitalaria y Educación Superior. [consulta: 25 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/127135]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre