Carregant...
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió acceptadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/218217
Nuevas tecnologías, democracia interna y partidos políticos
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
La Constitución española de 1978 incorpora a los partidos políticos en su artículo 6, evidenciando su relevancia
constitucional. Así, el mencionado artículo reconoce algunas de las funciones que éstos ejercen e instaura las líneas
maestras de su régimen constitucional. De esta manera, se subraya desde nuestra Norma Suprema la importancia
que desempeñarán los partidos en la democracia representativa que establece, pues son los instrumentos a través
de los cuales los ciudadanos determinarán la composición de los órganos constitucionales representativos. En este
sentido, la participación en y a través de los partidos debería conciliar dos extremos que reforzasen el sistema de
representación política: a) Una participación directa de los ciudadanos y, principalmente, de los afiliados en los partidos b) Una participación igual de los ciudadanos, en este caso, en su papel de representados políticamente.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
PÉREZ-MONEO, Miguel. Nuevas tecnologías, democracia interna y partidos políticos. _Capítol del llibre: Barrat Esteve_. J.. Vol. Pérez-Moneo, pàgs. El uso del voto electrónico. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/218217]