Carregant...
Fitxers
Tipus de document
AltresData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/224421
Un imaginario sociotécnico de la IA generativa en educación para la colaboración cognitiva
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAg) en educación está generando un gran interés por sus potencialidades. Organismos como la UE, la UNESCO y la OCDE están creando documentos de referencia para poder ayudar en la integración de estas aplicaciones a nivel de política educativa pero también a nivel de aula. Estos documentos encierran imaginarios sociotécnicos de cómo integrar esta tecnología en educación. La IAg puede ser contemplada como una tecnología pensada para sustituir a la figura docente, con funciones tutoriales y de personalización de la enseñanza -una concepción de aprender de la tecnología digital-, o bien entendida como una herramienta para la cognición (HPC), con la que poder tener una colaboración cognitiva -el aprender con la tecnología, que deriva de la teoría sociocultural y de la teoría de la actividad-. El objetivo de esta investigación es presentar esta segunda visión y analizar cómo los documentos guía de estos organismos promueven el imaginario sociotécnico de la IAg como herramienta para la cognición, una visión de empoderamiento del estudiante y del pensamiento crítico frente a la visión de la IAg como una tecnología puramente tutorial. Se han analizado de forma cualitativa cuatro documentos (UE, UNESCO y OCDE). Los resultados indican que la visión de la cognición distribuida está presente en todos los documentos analizados, que indican cambios del rol docente a partir del reparto de tareas persona-IAg, lideradas por la persona, pero existiendo un riesgo de pérdida de habilidades cognitivas. Se menciona la necesidad de promover escenarios de enseñanza-aprendizaje donde se promueva la capacidad crítica de los estudiantes, pero apenas se concreta cómo hacerlo. Está en juego entonces la forma de integrar la IAg en educación para una colaboración cognitiva y el pensamiento crítico si no se identifican claramente los usos de la IAg como HPC en estos documentos.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
FUERTES I ALPISTE, Marc. Un imaginario sociotécnico de la IA generativa en educación para la colaboración cognitiva. _Revista Española de Educación Comparada_. 2025. Vol. 48, núm. 292-310. [consulta: 25 de novembre de 2025]. ISSN: 1137-8654. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/224421]