Carregant...
Fitxers
Tipus de document
ArticleVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/224247
Victimización infantil: Análisis de casos consultados por familiares y profesionales en una asociación española
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
El presente estudio analiza los contactos de informantes sobre sospechas de victimización infantil con una asociación gallega (AMINO.Gal, España), que ofrece asesoramiento legal y/o psicológico. Para ello, se describen y comparan dos submuestras de informantes, 79 profesionales y 58 familiares relacionados con la infancia, que contactaron con la asociación para resolver sus dudas sobre cómo afrontar un potencial caso de victimización infantil. Se analizan los datos recogidos a través de información sociodemográfica de las personas que contactaron con la asociación, la descripción de las potenciales víctimas y el tipo de asesoramiento solicitado. Los resultados muestran que la mayoría de los casos por los que contactan familiares y profesionales son potenciales víctimas de violencia sexual. Los profesionales demandan más frecuentemente recursos psicológicos frente a los familiares (86,2% vs. 59,5%; χ(1) = 11,545; p = <,001), mientras los familiares expresan necesitar mayormente asesoramiento legal (69,62% vs. 46,6%; χ(1) = 7,407; p = <,001). Estos resultados nos permiten conocer las necesidades y demandas más frecuentes de los profesionales relacionados con la infancia y familiares ante un posible caso de victimización infanto-juvenil, con la finalidad de orientar acciones a nivel de formación, intervención temprana y prevención.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
PROUS TRIGO, Paloma, GRECO, Ana martina, SEGURA, Anna. Victimización infantil: Análisis de casos consultados por familiares y profesionales en una asociación española. _Revista de Victimología_. 2025. Vol. 20, núm. 45-68. [consulta: 24 de novembre de 2025]. ISSN: 2385-779X. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/224247]