Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Part del llibre

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-sa (c) Institut de Recerca en Educació (IRE-UB), 2020
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/164781

Inclusión en la perspectiva de ciudades educadoras: considerando el ocio y deporte, el caso de Barcelona

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La ciudad ejecuta un rol fundamental en la dimensión humana, su conjunto de elementos permiten el total ejercicio de la ciudadanía. Este estudio tiene el objetivo de verificar si el diseño urbano de los espacios públicos de las Ciudades Educadoras, en el caso de Barcelona, ha garantizado la promoción de la inclusión y de la accesibilidad permanente de las personas con discapacidad en términos de ocio y deporte. En el estudio de Barcelona subrayaremos un período específico de su historia, los Juegos Olímpicos de 1992 y el movimiento de las Ciudades Educadoras en 1990. Para tal estudio elegimos el diseño urbano y espacios públicos como plazas, parques y otros espacios. Serán adoptados las diferentes técnicas de análisis, tales como: análisis documental; entrevistas; observación, diario de campo, fotografías, videos. Los datos cuantitativos serán tabulados y analizados utilizando el software estadístico SPSS y los datos cualitativos serán analizados utilizándose del software QSR NVivo.

Descripció

Podeu consultar el llibre complet a: http://hdl.handle.net/2445/164579

Citació

Citació

MONTELARES DA SILVA, Joelma, DOS SANTOS, Sergio luiz carlos, TORRALBA JORDÁN, M. ángel (miguel ángel). Inclusión en la perspectiva de ciudades educadoras: considerando el ocio y deporte, el caso de Barcelona. _Capítol del llibre: Lindín_. C.. Vol.  Esteban, núm. B, pàgs. Bergmann. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/164781]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre