El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Importancia de la estandarización de los protocolos en el Test de Lunge

dc.contributor.advisorCalvo Montserrat, Alba
dc.contributor.authorToscano Hernández, Josefina
dc.date.accessioned2022-10-03T18:03:06Z
dc.date.available2022-10-03T18:03:06Z
dc.date.issued2022-10
dc.descriptionTreball Final de Grau de Podologia, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat de Barcelona, curs: 2021-2022, Tutor: Alba Calvo Montserratca
dc.description.abstractEl Test de Lunge (TL) es una prueba funcional validada y con alta correlación entre sesiones y entre diferentes exploradores, utilizada para valorar de manera cuantitativa el rango articular (ROM) del tobillo en dorsiflexión (DF) en cadena cinética cerrada (CCC). Posee gran importancia clínica debido a que nos aporta información que nos permite estimar el comportamiento de dicha articulación en la marcha. A pesar de la fácil aplicación de este procedimiento, se han encontrado diversidad de variantes en su implementación, por lo que se sospecha que los resultados entre sí no son comparables para un correcto seguimiento del paciente. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue valorar la existencia de discrepancias en la realización del TL en deportistas que pueden alterar los resultados del rango articular en dorsiflexión (ROM DF) del tobillo. Método: Búsqueda bibliográfica de artículos en los cuales se aplica el TL en deportistas, y se realizó una comparación de procedimientos y resultados. Conclusiones: Se ha hallado diferentes maneras de desarrollar el test de Lunge, dando lugar a resultados discrepantes y no comparables. Esta subestimación de la importancia de los procedimientos en la exploración clínica puede desencadenar un diagnóstico y un seguimiento erróneos. Se requiere una unificación de criterios para que los resultados sean válidos, y aportar evidencia científica de mayor fiabilidad.ca
dc.format.extent19 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/189573
dc.language.isospaca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Toscano Hernández, Josefina, 2022
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceTreballs Finals de Grau (TFG) - Podologia
dc.subject.classificationTurmellcat
dc.subject.classificationEsportistescat
dc.subject.classificationTreballs de fi de graucat
dc.subject.classificationAutoavaluaciócat
dc.subject.otherAnkleeng
dc.subject.otherAthleteseng
dc.subject.otherBachelor's theseseng
dc.subject.otherSelf-evaluationeng
dc.titleImportancia de la estandarización de los protocolos en el Test de Lungeca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
TFG_Toscano_ Hernandez_ Josefina.pdf
Mida:
503.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció: