El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/103732

Movilidad y transporte: una mirada cualitativa a la problemática de los viajeros metropolitanos en la ciudad de México

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] El trabajo de investigación centró su análisis en la problemática de la movilidad y el transporte de personas para la ciudad de México y su zona metropolitana. Tres fueron las dimensiones abordadas: 1) Teórica: la evolución de los estudios geográficos sobre el transporte y la irrupción del nuevo paradigma de la movilidad; 2) El análisis de la planeación del desarrollo urbano y del transporte en México, las políticas públicas y la gestión de la movilidad de los residentes de la megalópolis mexicana, y; 3) la exploración de dicha problemática desde la perspectiva de los viajeros metropolitanos. La tesis central es que éstos elementos socio-espaciales, de planeación y de política pública han afianzado un modelo de movilidad dominante -que promueve el uso individual del automóvil al mismo tiempo que se imponen en la conciencia colectiva como una forma válida de movilidad-, coadyuvando a aumentar los problemas de segregación socioespacial de los habitantes menos favorecidos, en este caso, fueron los residentes metropolitanos y viajeros cotidianos los sujetos de estudio. Como punto de partida, se explicita un marco teórico desde la Geografía del transporte y la movilidad, para después hacer un análisis general del proceder de la planeación del desarrollo urbano y de la gestión pública en materia de transporte y movilidad en el caso mexicano. Finalmente, se plantea un acercamiento cualitativo de la problemática del viajero metropolitano, a través del análisis de las percepciones de una muestra de viajeros residentes de la periferia urbana, cuya actividad cotidiana se ubica en áreas centrales de la metrópoli, con el objetivo de aproximamos a las causas fácticas del fenómeno sin renunciar a la riqueza temática de esta fuente directa. Si bien, el problema de la movilidad cotidiana de personas está siendo abordado recientemente por algunos estudiosos mexicanos desde distintas ópticas, este trabajo tiene la virtud de confrontar el estado de la planeación y la política pública con el análisis de la percepción de la problemática por los usuarios más desfavorecidos, los viajeros metropolitanos cotidianos, a través de quienes se explora la cara cualitativa de la problemática, con base en el análisis de sus discursos, que muestran las percepciones que tienen sobre las prácticas, experiencias, representaciones sociales e imaginarios de su movilidad cotidiana. El ámbito en que acontece es la ciudad de México y su área conurbada, que comprendía las dieciséis delegaciones que conforman el Distrito Federal, y los cuarenta municipios del Estado de México que la encuesta de Origen-Destino del año 2007 (EOD 2007) incluía también como parte de la metrópoli. Su temporalidad está delimitada a los últimos cuarenta años en lo que se refiere al proceso de consolidación del modelo de movilidad cotidiana por automotor de baja capacidad; no obstante el estudio de caso fue realizado en el año 2007. El propósito general es impulsar el debate sobre una visión integral del transporte y de la movilidad humana para nuestra ciudad, como un elemento indisoluble del desarrollo social y urbano, atendiendo no solo a los análisis cuantitativos sino también a las variables cualitativas que configuran dinámicas propias en este proceso de apropiación de la ciudad que también rediseña de alguna forma el territorio: los viajeros cotidianos metropolitanos también transforman la ciudad a través de sus decisiones y prácticas de movilidad.

Descripció

Citació

Citació

QUIROZ LÓPEZ, Verónica ileana. Movilidad y transporte: una mirada cualitativa a la problemática de los viajeros metropolitanos en la ciudad de México. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/103732]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre