El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Llibre

Versió

Versió acceptada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/206818

Un arte nuevo. El pensamiento cinematográfico en España: de los orígenes a los año 60 (I)

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

¿Acaso se debe aplicar el famoso pentagrama enunciado en las Conversaciones de Salamanca en 1955 por Juan Antonio Bardem sobre el cine español al pensamiento cinematográfico desarrollado en España? ¿Podemos decir que ese pensamiento fue “políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo, industrialmente raquítico”? Obviamente, el cineasta se refería al cine producido en España hasta la fecha, y no ha sido siquiera la consideración más radical al respecto, puesto que años más tarde, los hermanos Pérez Merinero iniciaban su antología de la revista La Gaceta literaria con una declaración taxativa: “1. Afortunadamente, cada vez somos más los convencidos de que no existe (ni ha existido nunca) cine en España” Y recordemos que a continuación señalaban que : 2. La no existencia de un cine español (o su existencia fantasmal, que para el caso es lo mismo) no ha sido obstáculo, antes al contrario, para que en torno al fenómeno cinematográfico y sus lindezas colaterales, haya habido siempre en este país […] un continuo (en multitud de ocasiones, lastimoso e insoportable) bla-bla-blá […]

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Citació

CASALS, Josep, MONTERDE, José enrique. Un arte nuevo. El pensamiento cinematográfico en España: de los orígenes a los año 60 (I). [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/206818]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre