El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Part del llibre

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd, (c) Edicions de la Universitat de Barcelona 2016
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/224231

La tendencia a la mercantilización de partes del cuerpo humano y de la intimidad en investigación con muestras biológicas y datos (pequeños y masivos)

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La investigación en seres humanos debe ser evaluada por comités de ética multidisciplinares e independientes como garantía de calidad y de respeto por los derechos e intereses de los participantes e implicados. En cuanto miembro de dos Comités de Ética de Investigación (CEI), soy testigo de la creciente tendencia a la mercantilización de muestras biológicas de origen humano y de datos de carácter personal. Las partes del cuerpo humano ―incluidas las muestras biológicas― y los datos de carácter personal ―y por lo tanto la intimidad― se monetizan en una sociedad que apuesta por la investigación científica y tecnológica como dinamizadora del progreso económico y social. La investigación y las aplicaciones científico-tecnológicas son noticia prácticamente a diario en los medios de comunicación, incluidos los suplementos dedicados a economía, que últimamente describen el impacto de la digitalización en los negocios, las bondades del análisis de datos masivos y los triunfos de las biotecnológicas ibéricas. Considero que, en ocasiones, las prácticas en investigación relacionadas con las muestras biológicas de origen humano almacenadas en biobancos, y los flujos de datos de carácter personal en la investigación con datos masivos de carácter público, pueden no ajustarse a los fines establecidos, supuestamente orientados al bien común y al interés público.

Descripció

Esta obra se inscribe en el proyecto «BODYBIOLAW: Transferencias de material biológico de origen humano: aspectos sociales, jurídicos y bioéticos» (MINECO DER 2014-57167-P).
Podeu consultar la versió en anglès a: https://hdl.handle.net/2445/224233

Citació

Citació

LECUONA RAMÍREZ, Itziar de. La tendencia a la mercantilización de partes del cuerpo humano y de la intimidad en investigación con muestras biológicas y datos (pequeños y masivos). _Capítol del llibre: Casado_. María (coord.). Vol. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico, núm. Edicions de la Universitat de Barcelona, pàgs. 2016. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/224231]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre