Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/212309
El modelo narrativo clásico en el cine de lo real contemporáneo
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] El cine de lo real narrativo ha configurado un modelo de realización al amparo de los principales estilos surgidos durante los años 30 y 60 e incluso durante los 70 y 80 del siglo XX. Dichos estilos alcanzaron su apogeo a finales del siglo XX y principios del XXI y su influencia aún determina la realización contemporánea. Tras más de 100 años de tradición del cine de lo real se analiza en esta tesis el estado de la cuestión del documental contemporáneo. Las reflexiones expuestas, al tiempo que señalan las principales aportaciones y cómo estas fueron codificadas por la academia y la crítica, proponen una aproximación teórica amplia e indagan sobre el camino a seguir en el cine de lo real narrativo. En primer lugar, se formula en el capítulo 2 y 3 una caracterización del término cine de lo real y se cuestiona el término documental, su identificación con la verdad y su definición por oposición a la ficción. Como primer objetivo específico, en los capítulos 4 y 5, al tiempo que se hace una revisión de los modos de representación de Nichols, se propone un modelo de análisis de las distintas formas de realización cinematográfica de lo real según las instancias narrativas y las herramientas. Ello da lugar a un modelo de análisis heterogéneo que incluye varios modos de representación, distintas formas de enunciación, diversos grados de manipulación y temáticas variadas. El segundo objetivo específico consiste en la aplicación del modelo de análisis a algunas de las prácticas contemporáneas más destacadas del panorama internacional para comprobar si se trata de experiencias realmente innovadoras o bien una constatación de la persistencia del modelo clásico. Para ello se analiza, en el capítulo 6, 100 obras procedentes de festivales de relieve, a nivel nacional y europeo, y se cuantifican los resultados. El tercer objetivo específico consiste en explorar esa otra zona situada al margen de los usuales circuitos de exhibición, donde quizás se encuentren las propuestas más sugerentes dentro de lo narrativo (o a al límite de ello). ¿Es posible una alternativa formal al cine de lo real narrativo, más allá de la reproducción de un modelo académico basado en el cine de lo real clásico?, ¿dónde se encuentra esa zona?, ¿continuidad o innovación? Para enfrentar estas preguntas se analizan, en el capítulo 7, las obras audiovisuales presentadas, en 2022, en Documenta Fifteen de Kassel y LOOP BARCELONA, con el fin de cuestionar un marco cerrado y definitivo y abrir el análisis a posibles alternativas de representar lo real.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
ÍSCAR, Ricardo. El modelo narrativo clásico en el cine de lo real contemporáneo. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/212309]