El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de grau

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Pujol Fernández, 2015
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/95821

Violencia escolar y bullying en un centro de educación secundaria: propuesta de intervención.

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La violencia escolar entre iguales es algo habitual en el sistema educativo y se ha considerado normal entre los chicos y chicas, restándole importancia durante mucho tiempo. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado bastante en la concienciación e investigación acerca de este problema, todavía queda mucho camino en materia de prevención de la misma, a juzgar por las experiencias de muchos alumnos y alumnas durante la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde las conductas de exclusión, agresiones verbales, e incluso físicas, entre compañeros son frecuentes. Además este es un tema en el que los profesionales de la criminología podrían actuar, tanto en la investigación como realizando tareas de prevención e intervención para evitar la afectación del normal desarrollo de los jóvenes como resultado de esta conducta, que puede tener consecuencias negativas a largo plazo, siendo una de ellas la conducta delictiva. El objeto de estudio en este trabajo es la violencia escolar entre iguales y, más concretamente, el bullying, que es una de las formas en las que ésta se manifiesta. Se pretende estudiar las características básicas de la problemática y la incidencia en España según los profesionales, para compararla con los resultados obtenidos en un Instituto de Educación Secundaria (IES) de Cornellà de Llobregat, Barcelona. La investigación se centra en las actuaciones de prevención e intervención que se realizan en el país y, haciendo un repaso de aquellas que los expertos consideran más efectivas, se propondrán algunas acciones concretas que se puedan llevar a cabo en el centro de estudios seleccionado. Las hipótesis principales son: a) que la violencia escolar es una conducta generalizada en los centros de educación secundaria; b) que la incidencia en el IES investigado será similar a la que presentan los estudios españoles y; c) que es posible actuar para prevenirla y reducirla...

Descripció

Treballs Finals de Grau de Criminologia, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs: 2014-2015, Tutor: Ismael Loinaz

Citació

Citació

PUJOL FERNÁNDEZ, Raquel. Violencia escolar y bullying en un centro de educación secundaria: propuesta de intervención.. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/95821]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre