Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de grauData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/209004
La calificación del concurso de acreedores tras la reforma de la Ley Concursal 16/2022 : Un análisis sobre la nueva regulación de la calificación del concurso de acreedores en el procedimiento concursal ordinario y el impacto de la reforma sobre la legislación concursal
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
La reciente reforma concursal aprobada por la Ley 16/2022, de 5 de
septiembre, introduce cambios significativos en la calificación del concurso de acreedores. El
legislador ha optado, como destaca en su Exposición de Motivos, por no suprimir la Sección
Sexta de Calificación, que constituye una pieza dentro del procedimiento concursal que tiene
como finalidad valorar la conducta del deudor o de sus representantes legales, y en el caso de
la persona jurídica, de los administradores o liquidadores, en ambos casos de hecho o de
derecho, y de los directores generales.
La valoración de la conducta tiene que tener presente que la actuación de aquéllos
ha sido dolosa o con culpa grave (imputación subjetiva reforzada) y que ha generado o
cuanto menos agravado la insolvencia del deudor.
Cuando hacemos referencia a insolvencia nos referimos a insolvencia actual, que a
tenor del art. 2 TRLC es aquel estado en el que el deudor “no puede cumplir regular y
puntualmente con sus obligaciones exigibles” frente a una pluralidad de acreedores, no
nos referimos a la insolvencia inminente ni tampoco a la insolvencia probable (o
probabilidad de la insolvencia). El análisis de la normativa de la sección sexta constituye
un interesante su estudio, debido a su interés formativo y práctico. La nueva normativa
busca un procedimiento más simplificado con el objetivo de agilizar y acortar los plazos,
a la par que reforzar la protección de los intereses de los acreedores y, en general, de la
empresa en crisis.
En el presente Trabajo de Fin de Grado acometo el estudio de las principales reformas
sustantivas y procesales de la reforma concursal de la Ley 16/2022, que constituyen, en
su conjunto normas de prevención general, para evitar actuaciones a través de un sistema
de sanciones civiles, que generen o agraven la insolvencia. El sistema de sanciones
civiles, incluida la responsabilidad concursal, es analizado en el presente estudio.
Descripció
Treballs Finals del Doble Grau d'Administració i Direcció d'Empreses i de Dret, Facultat d'Economia i Empresa i Facultat de Dret, Universitat de Barcelona. Curs: 2022-2023. Tutor: José Machado Plazas
Matèries (anglès)
Citació
Citació
RODRÍGUEZ MONTSERRAT, Alex. La calificación del concurso de acreedores tras la reforma de la Ley Concursal 16/2022 : Un análisis sobre la nueva regulación de la calificación del concurso de acreedores en el procedimiento concursal ordinario y el impacto de la reforma sobre la legislación concursal. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/209004]