Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd, (c) Valderrey,, 2017
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/117682

Disurbia, acupunturas del territorio

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] El objetivo de esta investigación es documentar los procesos de transformación de los espacios y los territorios a través de la mirada del arte. Desde los años sesenta asistimos a entender la figura del artista como un ser prolífico que asume papeles de antropólogo, geógrafo, etnógrafo, sociólogo, etc.,… asumiendo tales roles desde el posicionamiento del arte contemporáneo respecto al discurso de una sociedad que asignaba la caída de unas disciplinas sobre otras durante la posmodernidad. Disurbia, acupunturas del territorio abarca un catálogo de posibilidades de entender los cambios físicos que se producen en la piel de un mundo cambiante y transformado por múltiples fenómenos causados directa o indirectamente por la acción del ser humano. El artista actúa así, además de los roles asignados anteriormente, como un notario, mostrando y demostrando con sus obras los profundos cambios en los territorios debido a los desastres naturales (causados indirectamente por el hombre), los conflictos bélicos, los cambios políticos, la especulación urbanística, las migraciones masivas y las incesantes deslocalizaciones de los fenómenos industriales.

Descripció

Citació

Citació

VALDERREY, Eduardo. Disurbia, acupunturas del territorio. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/117682]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre