El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de grau

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Sánchez Galindo, 2014
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/58430

La prevención del delito situacional y mediante el diseño ambiental: el caso del Metro de Barcelona

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Este trabajo se centrará en la prevención del delito a través del diseño ambiental, en concreto bajo la conocida crime prevention through environmental design (en adelante, CPTED) y en los principios fundamentales de la prevención 2 situacional del delito (en adelante, PSD), que actúa también principalmente mediante el rediseño de espacios (Felson & Clarke, 2006). Esto es así porque los delitos no se pueden explicar ni prevenir adecuadamente sin una profunda comprensión de los entornos en los cuales se producen, siendo esto especialmente evidente en el transporte público urbano, más que en ningún otro entorno (Smith y Clarke, 2000, citado en Uittenbogaard & Ceccato, 2014)...

Descripció

Treballs Finals de Grau de Criminologia, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs: 2013-2014, Tutor: Manuel Martín Fernández

Citació

Citació

SÁNCHEZ GALINDO, Jesús. La prevención del delito situacional y mediante el diseño ambiental: el caso del Metro de Barcelona. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/58430]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre