Carregant...
Fitxers
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/222191
El incremento de la legitimidad democrática como reto de futuro de la Unión Económica y Monetaria
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Este trabajo se enmarca en una de las líneas de investigación principal de su autora, relativa al derecho de la UE y, en particular, los principios que rigen su funcionamiento. Este Capítulo recoge las conclusiones de su investigación en el marco del proyecto de investigación 'Futuro y retos jurídicos de la Unión Económica y Monetaria" dirigido por los Dres. F.J. Donaire y A. Olesti (PGC2018-094489-B-100, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se publica en una editorial de prestigio que en la SPI figura la primera de las editoriales españolas tanto en la clasificación general como en el área de derecho.
El estudio plantea la necesidad de reforzar los mecanismos de legitimidad democrática en la gobernanza de la UEM. Este tema se analiza en un contexto más amplio, crítico con el déficit democrático que caracteriza el funcionamiento de la UE, al que han intentado dar respuesta, sin conseguirlo, las sucesivas reformas de los Tratados constitutivos. Con todo, cabe recordar que la legitimidad democrática de la UE no solo se fundamenta en la estructura institucional europea sino también en los propios Estados miembros que, por un lado, participan en ella a través de las instituciones que defienden sus intereses y, por otro lado, actúan como administración de la UE en la mayoría de ámbitos de competencias. Ello es particularmente importante en relación con la UEM porque se refiere a un ámbito de competencia exclusiva de la UE, la política monetaria, y de coordinación de las políticas económicas nacionales cuya gobernanza se ha tornado más compleja si cabe en el contexto de la crisis de deuda soberana de 2010 y la crisis de la COVID-19 en 2020, si bien con diferentes perspectivas. El trabajo concluye señalando que los avances en el desarrollo de una política económica europea exigen y deberían contribuir a reforzar la legitimidad democrática en el funcionamiento de las instituciones de la Unión, si bien el contexto político europeo e internacional no es el más favorable en este sentido.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
HUICI SANCHO, Laura. El incremento de la legitimidad democrática como reto de futuro de la Unión Económica y Monetaria. _Capítol del llibre: Donaire Villa_. Francisco Javier (dir.). Vol. Olesti Rayo, núm. ), pàgs. Futuro y retos jurídicos de la Unión Económica y Monetaria Europea. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/222191]