El Trabajo de Investigación de Bachillerato. Perspectiva del estudiantado sobre el desarrollo de competencias y actitudes hacia la investigación

dc.contributor.authorBozu, Zoia
dc.contributor.authorCalduch, Isaac
dc.contributor.authorRubio Hurtado, María José
dc.date.accessioned2025-02-27T17:51:05Z
dc.date.available2025-02-27T17:51:05Z
dc.date.issued2024-01-06
dc.date.updated2025-02-27T17:51:05Z
dc.description.abstractActualmente, se reconoce ampliamente la importancia de que el estudiantado desarrolle las competencias necesarias para realizar trabajos de investigación a lo largo de su escolarización. Este estudio tiene el propósito de conocer y analizar la percepción del estudiantado de bachillerato acerca del trabajo de investigación. Para ello, se ha aplicado un cuestionario ad hoc a una muestra de 1.496 estudiantes de segundo curso de bachillerato de distintos centros educativos de Catalunya, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos evidencian que el estudiantado no suele atribuir demasiadas dificultades a la realización de las distintas tareas asociadas a un trabajo de investigación. Así mismo, el Trabajo de Investigación de bachillerato facilita el desarrollo de las competencias transversales y de determinadas competencias específicas de investigación. Con relación a la alfabetización científica y a las actitudes hacia la investigación, cabe destacar que el estudiantado valora positivamente el impacto social de la investigación después de realizar el trabajo de investigación, sin embargo, muestran un bajo interés hacia la profesión investigadora. También se aprecia una influencia del género y de otras variables en las percepciones sobre el desarrollo de competencias y actitudes hacia la investigación. A modo de conclusión general, la valoración que el estudiantado sostiene del trabajo de investigación de bachillerato es positiva, un hecho que debería alentar a las personas responsables de las políticas educativas a seguir promoviendo esta práctica, así como un uso más intensivo de metodologías didácticas basadas en la investigación en las distintas etapas educativas. 
dc.format.extent20 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec754448
dc.identifier.issn0212-4068
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/219314
dc.language.isospa
dc.publisherServicio de Publicaciones, Universidad de Murcia
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6018/rie.548161
dc.relation.ispartofRIE. Revista de Investigación Educativa, 2024, vol. 42, num.1, p. 203-222
dc.relation.urihttps://doi.org/10.6018/rie.548161
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2024
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa)
dc.subject.classificationCompetències transversals
dc.subject.classificationInvestigació
dc.subject.classificationEducació secundària
dc.subject.otherGeneric competences
dc.subject.otherResearch
dc.subject.otherSecondary education
dc.titleEl Trabajo de Investigación de Bachillerato. Perspectiva del estudiantado sobre el desarrollo de competencias y actitudes hacia la investigaciónes
dc.title.alternativeThe Baccalaureate Research Project. Students’ Perspective on the Development of Research Skills and Attitudes Towards Researchen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
878995.pdf
Mida:
324.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Paquet de llicències

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
license.txt
Mida:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripció: