El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Llibres / Capítols de llibre ( Grup de Recerca en Estudis del Discurs Acadèmic i Professional (EDAP))

URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://diposit.ub.edu/handle/2445/221896

Estadístiques

Examinar

Enviaments recents

Mostrant 1 - 6 de 6
  • logoOpenAccessPart del llibre
    Comunicación tributaria clara. Equipos y proyectos complejos para afrontar realidades complejas
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) Montolío Durán, Estrella
    Este volumen recoge los resultados obtenidos en el proyecto de investigación interdisciplinar, interuniversitario, interprofesional e internacional «El derecho a entender la comunicación tributaria. Análisis y clarificación del discurso empleado en los procedimientos de recaudación», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades mediante el programa Retos, que propone ayudas económicas para investigaciones dirigidas a la mejora social. El proyecto se inició oficialmente en septiembre de 2021, si bien, como puede suponerse, la investigación se puso en marcha mucho antes a fin de poder elaborar una exposición y argumentación sóli das sobre el tema para cuya investigación se solicitaba financiación.
  • logoOpenAccessPart del llibre
    El proceso de clarificación de la notificación de providencia de apremio: cambios textuales y lingüísticos
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) García Asensio, Ma. Ángeles (María Ángeles)
    El proyecto de investigación en el que se desarrolla la actuación que aquí presentamos progresa, en primer lugar, en el propósito de generar nuevo conocimiento. En el campo del análisis del discurso de especialidad, no se había investigado antes sobre un corpus textual representativo de documentos reales para caracterizar una de las manifestaciones más relevantes del discurso jurídico-administrativo como es el discurso tributario contemporáneo (DA CUNHA, 2020, pp. 123-129; MONTOLÍO et al., 2024).
  • logoOpenAccessPart del llibre
    La opinión de los profesionales sobre la calidad de la comunicación de las Administraciones tributarias
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) Forment, Mar; Montolío Durán, Estrella
    Cada vez disponemos de más datos que confirman que, para un ciudadano medio, comprender cómo funciona el sistema tributario representa un auténtico desafío. Este hecho, sin embargo, contrasta con la convicción de que es socialmente necesario que la ciudadanía disponga de un mayor conocimiento sobre el sistema tributario para que tome así conciencia de la importancia de dicho sistema para el mantenimiento del estado de bienestar, así como de su solvencia técnica y su credibilidad jurídica. La idea es que este mejor conocimiento ciudadano revertiría en una mayor predisposición a cumplir de manera voluntaria con las obligaciones tributarias. Las Administraciones tributarias, por lo tanto, aspiran a establecer relaciones sólidas y constructivas con las personas contribuyentes basadas en que estas desarrollen cierta cultura tributaria.
  • logoOpenAccessPart del llibre
    Percepción de claridad y comprensión de documentos administrativos (tributarios): la providencia de apremio municipal
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) Bayés Gil, Marc
    La percepción ciudadana en la actualidad es que el discurso de las Administraciones españolas es opaco o difícil de entender. Así lo atestiguan los informes públicos que algunas Administraciones (Defensor del Pueblo, Defensor del Contribuyente, Síndic de Catalunya, Síndic de la Comunitat Valenciana) trasladan a la ciudadanía o los informes que anualment publica la consultora estratégica PRODIGIOSO VOLCÁN (2023, 2022, 2021a, 2021b, 2020); los datos empíricos sobre comunicación tributaria recogidos mediante cuestionarios desde la Cátedra UB-DIBA de omunicación clara aplicada a las Administraciones públicas (véanse el capítulo 6 en este volumen; FORMENT y MONTOLÍO, en prensa a y en prensa b); y los encuentros que reúnen a actores administrativos, profesionales de la gestión pública y académicos (por ejemplo, las Jornadas Comunicación tributaria clara, 2023; Congreso Internacional de Transparencia y Buen Gobierno, 2023, 2022, 2021), en los que se delibera también sobre la calidad comunicativa escrita de los organismos públicos.
  • logoOpenAccessPart del llibre
    Los géneros del procedimiento de recaudación de las Administraciones tributarias españolas a partir del corpus ComTClar
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) Polanco Martínez, Fernando
    El procedimiento de recaudación en España está compuesto por la sucesión de actos administrativos que emprende una Administración tributaria (estatal, autonómica o local) para cobrar las deudas tributarias que pesan sobre el contribuyente, esto es, para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones tributarias. La recaudación, según el art. 160 de la Ley General Tributaria, puede hacerse en «período voluntario» por parte del contribuyente, dentro del plazo y como consecuencia de las comunicaciones escritas que la Administración le dirige (un aviso de padrón o una notifiacación de liquidación, por ejemplo). Superada esta fase voluntaria, si no se ha cumplido con la obligación fiscal, las Administraciones tributarias inician la fase ejecutiva de apremio en la que ejercen control administrativo y activan procedimientos ejecutivos para asegurar el cobro de la deuda. Esta fase también implica una serie de comunicaciones escritas, entre ellas la notificación de la providencia de apremio y la notificación de la diligencia de embargo.
  • logoOpenAccessLlibre
    Comunicación tributaria clara. Una aproximación interdisciplinar
    (Editorial Aranzadi, S.A.U., 2024-07) Montolío Durán, Estrella; Bayés Gil, Marc; Sanmartín Ascaso, Joaquín; Arenas Arias, Germán Jair; Goenaga Ruiz de Zuazu, María; Forment, Mar; Rozas Valdés, José Andrés; Garín Ballesteros, Borja; García Herrera, Cristina; Grande Serrano, Pablo; Mesón García, Iván; Olañeta Fernández-Grande, Rafael; Francés Barceló, Patricia; Serrat Romaní, Marina; Polanco Martínez, Fernando; Garofalo, Giovanni; Pontrandolfo, Gianluca; García Asensio, Ma. Ángeles (María Ángeles); Pasagali, Antonio
    Este volumen trata la comunicación tributaria clara, concepto complejo y poliédrico, desde perspectivas distintas, pero necesariamente complementarias. En su dimensión social, se estudian aspectos como la valoración y el análisis de las comunicaciones que las Administraciones (particularmente, las tributarias) establecen con sus "administrados" y el papel de la ciudadanía en esas comunicaciones; la buena administración; o los problemas sociales que genera la escasa calidad de esa comunicación. Desde la perspectiva jurídica y del procedimiento administrativo, se analizan diversas patologías y obstáculos que se advierten en las actuaciones de recaudación, su tratamiento por los tribunales, así como las estrategias normativas, de comunicación y de procedimiento que han propuesto las Administraciones tributarias para mejorar su funcionamiento. Y, desde el punto de vista lingüístico-comunicativo, se aborda la descripción del discurso tributario y del proceso de clarificación de uno de los documentos más complejos que conforman las colonias de géneros del proceso de recaudación en la Administración española: la providencia de apremio.