Documents de treball / Informes (Dret Administratiu, Dret Processal, Història del Dret i Dret Financer i Tributari)
URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://hdl.handle.net/2445/16643
Examinar
Enviaments recents
Mostrant 1 - 20 de 76
Document de treball
Hacia una metodología cooperativa en la realizacion del derecho financiero(Institut de Recerca TransJus, 2019-02) Rozas Valdés, José Andrés[spa] Los fundamentos normativos, institucionales y aplicativos del poder de los Estados no se sostienen ya sobre las premisas que presidieron su nacimiento en la Edad moderna y su configuración efectiva desde entonces. Este fenómeno se hace particularmente evidente –en los últimos tiempos– en la dimensión financiera del mismo. No podía ser de otro modo. El corazón del poder, el entramado circulatorio que nutre de recursos su acción, es su sistema financiero, de ingresos y gastos. Su armazón jurídica, pues, no ha quedado al margen de su proceso de intensa transformación. La globalización económica, la desmaterialización de los activos y la revolución digital, en particular, han desestabilizado los fundamentos de los sistemas sobre los que discurren las relaciones tributarias. Y desde las mismas, como natural proyección de la naturaleza integral del fenómeno financiero, de las relaciones de gasto público. En este orden de cosas, desde la OCDE ha ido tomando forma un modelo de relaciones tributarias, dado en llamar de cumplimiento cooperativo, y una metodología de configuración cooperativa del Derecho tributario que cristaliza en las iniciativas BEPS. Pero lo cierto y verdad es que estas expresiones cooperativas del Derecho tributario evidencian que, en realidad, toda la ordenación jurídica del fenómeno financiero –del ciclo de ingresos y gastos públicos– en la actualidad, y en sus tres dimensiones –normativa, aplicativa y organizativa– están atravesadas por una metodología cooperativa de la que no es posible prescindir y que supone una profunda transformación tanto del modo de generarse el Derecho financiero –el tributario en particular– como en los cauces aplicativos del mismo y en el modelo organizativo de las instituciones a quienes se encomienda sea su configuración, sea la gestión de las relaciones financieras, sea la resolución de los litigios que en torno a las mismas se suscitan. En este trabajo se pretende sobrevolar el modo en el que ha tomado forma este proceso de transformación del Derecho financiero –del ordenamiento jurídico, principios, instituciones y procedimientos por los que discurren las relaciones financieras públicas, de ingresos y gastos en general, y de los tributos en especial– para, a partir de sus manifestaciones más significativas, descubrir sus fundamentos en las concepciones actuales de la teoría de la Justicia que, desde la Filosofía política y del Derecho, ha desarrollado, destacadamente, el premio nobel de Economía Amartya Sen.Document de treball
Policy Making in Global Tax Policies on International Tax Cooperation & Global Tax Governance to Sustainable, fairness and efficient Tax Administrations (Ongoing 2030 UN SDG and Addis Ababa Action Agendas)(2019-01) Andrés Aucejo, EvaThis work provides four Global Tax Models and Systems on researching and applying in Tax Policy Making to enhance the International Tax Cooperation and to promote a new Global Tax Governance Architecture, building efficiency, fairness, and sustainability Tax Administrations’. It is in line with the last global tax world trends from: UN (2030 SGD), Addis ABABA Action Agenda, EU, OECD, IMF, WB, but proposing a breakthrough through four pioneering Global Tax Systems in Policy making. The finding outs have highlighted several practical applications, promoting to shift of the future state of art. The Global Tax Policies proposed are: 1.The Global Tax Model (provides a global analytic-empiric matrix model to build modernized tax systems; to enhance the International tax cooperation and to achieve a global governance architecture for sustainable development and equity societies). 2. The Global Code on International Tax Cooperation and Governance that encodes the duty of cooperation between tax authorities and public and private agents in the world, concerning the global tax system on international tax cooperation and governance. 3. The General Principle on International Tax Cooperation which should be recognized as a new General Principle into the International Legal Order. 4. The Multilateral Treaty on International Tax Cooperation and Global Tax Governance: it should be the key to build a new institutional framework that reconciles the concept of the national tax sovereignty with the international cooperation and global tax governance.Document de treball
Fiscalmanía número 82: novedades que debemos conocer(2018-12) Tovillas Morán, José MaríaMedidas que se han de adoptar dentro de 2018 para reducir la cuota del IRPF a pagarDocument de treball
Relations between “regulation” and “law” in tax matter(2013) Andrés Aucejo, EvaConstitutional data is today, that the statutory authority recae in the Government of the Nation. This is not but the denouement of a longevous and complex historical evolution, whose common denominator in the time, common, likewise, in the distinct spaces, has been a fight fraticida between two estamentos social by the agglutination of the normative power. “De facto”, the conflict between the Assembly of remarkable and the King to exert the authority to dictate general norms, brings cause of the Low Half Age , but, the statutory authority of the planned Administration in the juridical legislations of our days finds his origin in the confrontation produced between two main institutions: the Parliament and the Crown, during the 16th century in England and won the 18th century in France.Document de treball
Corruption and urban issues: comments on the social consequences about political discredit(Institut de Recerca TransJus, 2017) Capdeferro Villagrasa, ÒscarPublic corruption, which can be defined as «the abuse of public power for private benefit»1, is not equally widespread among every public activity or service. There are, indeed, certain activities with more corruption risks, since only a few of them can generate enough potential private benefitsDocument de treball
Impuestos autonómicos sobre el riesgo para las personas(Institut de Recerca TransJus, 2015) Rozas Valdés, José Andrés[spa] En las últimas décadas han proliferado en España una serie de impuestos ambientales que gravitan en torno al concepto de riesgo tecnológico como elemento determinante en la configuración de la obligación de contribuir. En el presente trabajo se hace un repaso de los fundamentos dogmáticos y estructurales de los mismos (epígrafe 1), así como de los elementos esenciales de configuración de la obligación tributaria principal que los caracterizan (epígrafe 2), para, a través de un recorrido por sus más significativos ejemplos –entre los que destaca el veterano impuesto catalán de protección civil- (epígrafe 3), finalizar con algunas consideraciones de futuro en cuanto a su eventual evolución normativa (epígrafe 4).Altres
Indicadores fiscales y económicos para las compañías que sigan el Human- Centered Business Model liderado por el Foro Mundial de Derecho, Justicia y Desarrollo del Banco Mundial: "The Fiscal Pillar (IV)"(Institut de Recerca TransJus, 2018) Andrés Aucejo, EvaAltres
Neurociencia, derecho y toma de decisiones relativas a políticas públicas: nudging(Institut de Recerca TransJus, 2017) Ponce Solé, Juli, 1967-Document de treball
Fiscalmanía número 81: novedades que debemos conocer(2017-12) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 80: novedades que debemos conocer(2016-12) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 79: novedades que debemos conocer(2016-10) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
El sistema español de aplicación de los tributos(2016-09-01) Rozas Valdés, José AndrésEstudio de la estructura orgánica, sustantiva y procedimental por la que discurre la aplicación de los tributos en España, conforme a lo previsto en el título tercero de la Ley General Tributaria, aplicable a todos los tributos, estatales, autonómicos y locales. En sus cuatro órdenes de actuación: información, asistencia y colaboración social; gestión; inspección; y recaudación. Para lo cual, se enmarca con carácter previo su análisis en los fundamentos normativos y estructurales que presiden la ordenación de los tributos en EspañaInforme
Alternative Dispute Resolution en derecho tributario comparado y su aplicación a la Generalitat de Cataluña. [Proyecto de Investigación)](Generalitat de Catalunya & Universitat de Barcelona, 2015) Andrés Aucejo, Eva; Alonso González, Luis ManuelLa obra que el lector tiene en sus manos es el fruto de un Proyecto de Investigación científico promovido por el “Departament de Presidència de la Generalitat de Catalunya” (EXP. PR-2014-396), con adjudicación a la “Fundació Bosch i Gimpera” Proyecto FBG: 307839. El citado proyecto tiene por título: “Alternative Dispute Resolution en Derecho Tributario comparado y su aplicación a la Administración tributaria de Catalunya”. En él han participado una treintena de autores de distintos países y Universidades, en cuya cúspide se sitúan doce catedráticos de Universidad. El proyecto está dirigido por los catedráticos de la Universidad de Barcelona Luis Alonso González y Eva Andrés Aucejo, ostentando esta última la condición de Investigadora Principal del susodicho Proyecto FBG...Document de treball
Fiscalmanía número 78: novedades que debemos conocer(2016-04) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 77: novedades que debemos conocer(2016-03) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 76: novedades que debemos conocer(2016-02) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 75: novedades que debemos conocer(2016-01) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 74: novedades que debemos conocer(2015-12) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 73: novedades que debemos conocer(2015-11) Tovillas Morán, José MaríaDocument de treball
Fiscalmanía número 72: novedades que debemos conocer(2015-10) Tovillas Morán, José María