Divulgació i Premsa (Economia)
URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://diposit.ub.edu/handle/2445/147618
Examinar
Enviaments recents
Mostrant 1 - 20 de 21
Article
L'equitat entre generacions com a garantia del benestar social(Fundació "La Caixa"., 2021-11-01) Abío, Gemma; Patxot, Concepció; Rentería, Elisenda; Solé Juvés, Meritxell; Souto Nieves, GuadalupeLes persones consumeixen, produeixen, estalvien i comparteixen recursos duranttota la vida, i porten a terme activitats que varien de manera significativa segons en quin moment del cicle vital es troben.A la infantesa i a l’etapa de la vellesa, les necessitats de consum de les persones superen les que es podrien cobrir amb qualsevol mena d’activitat econòmica, mentre que només es produeixen recursos durantl’edat activa. Per satisferles necessitats i garantir el benestar de tota la població és clau que hi hagitransferències de recursos entre generacions.Amb aquesta finalitat, les societats organitzen les transferències de recursos intergeneracionals a partir de les famílies i del sector públic. Aquesta organització varia segons el grau de desenvolupament de l’estat del benestar a cada país i està condicionada pels canvis econòmics, socials i demogràfics que es produeixen en aquella la societat.Contribució a publicacions periòdiques
La decisión de Christine: el BCE sube tipos, al menos por ahora(Asociación The Conversation España, 2023-03-16) Basco, SergiLa quiebra de dos bancos estadounidenses y la crisis de confianza de Credit Suisse no han sido razones suficientes para que el BCE se aleje de la senda de subida de tipos iniciada hace ya casi un año para contener la inflación en la zona euro.Contribució a publicacions periòdiques
El PIB como indicador de bienestar económico: ¿abolir o corregir?(Asociación The Conversation España, 2022-11-13) Roca Jusmet, JordiPara que el continente pueda hacer frente al cambio climático y desarrollarse económicamente, los países ricos deben reconocer la diferencia de responsabilidades en las emisiones de efecto invernadero y actuar en consecuencia.Contribució a publicacions periòdiques
¿Serán los precios desmesurados de la electricidad la nueva normalidad en España?(Asociación The Conversation España, 2022-05-31) Roca Jusmet, JordiEl mercado eléctrico necesita una profunda reforma de sus mecanismos reguladores, que aseguren a cada tecnología de generación eléctrica una remuneración razonable atendiendo a sus costes.Contribució a publicacions periòdiques
La excepción ibérica: sobre decisiones de Gobierno y declaraciones de las grandes empresas(Asociación The Conversation España, 2022-05-16) Roca Jusmet, JordiCon la excepción ibérica que permite poner tope al precio del gas para la producción eléctrica, en el futuro próximo bajarán los precios de la luz, con un efecto inmediato para los consumidores PVPC.Contribució a publicacions periòdiques
¿Qué puede hacer España con su actual sistema fiscal?(Asociación The Conversation España, 2022-09-29) Esteller Moré, AlejandroEl empobrecimiento ciudadano a causa de la inflación ha provocado distintas reacciones tributarias en los gobiernos autonómicos de España y ha abierto un debate en torno a si, para capear el temporal, deben subirse o bajarse los impuestos.Contribució a publicacions periòdiques
Previsiones del FMI para 2023: Sin brotes verdes en el horizonte(Asociación The Conversation España, 2022-10-11) Basco, SergiEl FMI presenta su informe de previsiones económicas para 2023 con revisiones a la baja y la vista puesta en el crecimiento en los precios. A los países les recomienda contención presupuestaria.Contribució a publicacions periòdiques
¿Solucionará el acuerdo del G20 la elusión fiscal de las multinacionales?(Asociación The Conversation España, 2021-07-20) Durán Cabré, José María; Esteller Moré, AlejandroHace nada más y nada menos que 45 años un libro blanco del Ministerio de Hacienda de España señalaba: “Otra forma análoga [de elusión fiscal] consiste en el desplazamiento de beneficios entre diversas sociedades constitutivas de un grupo, de forma que estos aparezcan en los lugares más convenientes”.Contribució a publicacions periòdiques
La recuperación económica exige a los estados eficiencia, calma y control(Asociación The Conversation España, 2021-06-13) Tugores Ques, Juan, 1953-La singularidad del shock provocado por el coronavirus contrasta con la heterogeneidad de sus efectos. Pese a que en el momento inicial se pensó que la pandemia sería una perturbación exógena, que afectaría a todos los territorios por igual, rápidamente se evidenciaron importantes asimetrías.Article
Frente al cambio climático: incentivos económicos sí, pero bien diseñados!(Ecoprensa, 2020-09-03) Gispert Brosa, Cristina deEs bien sabido que la necesidad de actuar con rapidez frente al cambio climático, la actualmente denominada "emergencia climática", choca con una serie de dificultades que tienen que ver con aspectos como, la falta de información, el problema del polizón o free-rider, o la visión a corto plazo que suele guiar las decisiones económicas de los agentes (...)Contribució a publicacions periòdiques
¿Por qué pagar impuestos en el siglo XXI?(Asociación The Conversation España, 2021-02-18) Durán Cabré, José MaríaEl impuesto sobre la renta, que grava los ingresos obtenidos durante un año natural por una persona física, el más importante en los sistemas fiscales modernos, es progresivo, lo que significa que la parte de la renta que paga una persona aumenta a medida que sus ingresos crecen. Por ejemplo, para niveles elevados de ingresos, el porcentaje en impuestos se acerca en la actualidad al 50% en numerosas comunidades autónomas españolas, llegando incluso al 52% en el caso de Navarra.Contribució a publicacions periòdiques
Banca española, ¿preparada para el mundo poscovid?(Asociación The Conversation España, 2021-01-07) Garrido Torres, AntoniA finales de 2019 el sistema bancario español presentaba la menor tasa de morosidad de los últimos diez años (4,8%). Los costes de reestructuración de plantilla de algunas entidades y un menor ritmo de crecimiento de las economías española y europea impidieron que esa reducción se tradujera en un incremento de los beneficios del sector, que acabaron siendo de 16 200 millones de euros. Esto es, un 15% menos que en el ejercicio anterior (Banco de España, Informe de Estabilidad, primavera 2020). Pese a todo, la rentabilidad del sistema bancario español era superior a la media de la Unión Europea.Contribució a publicacions periòdiques
El impuesto español a las grandes tecnológicas: ¿ha venido para quedarse?(Asociación The Conversation España, 2020-11-24) Durán Cabré, José MaríaEl pasado 7 de octubre el Senado español aprobó el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, malamente conocido como tasa Google, que grava tres modalidades de servicios digitales:Contribució a publicacions periòdiques
España estrena en enero su impuesto sobre transacciones financieras (y no se llama Tasa Tobin)(Asociación The Conversation España, 2020-10-30) Esteller Moré, AlejandroPara empezar, aclaremos que la figura tributaria que vamos a tratar no es una tasa (tributo por cuyo pago el contribuyente recibe una contraprestación directa del sector público), sino un impuesto.Contribució a publicacions periòdiques
¿Puede España crear 800 000 empleos en tres años?(Asociación The Conversation España, 2020-10-29) García i Brosa, GemmaEl pasado 7 de octubre el presidente del Gobierno Pedro Sánchez presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (“España Puede”) para acceder a los recursos del programa europeo Next Generation UE.Contribució a publicacions periòdiques
Todo irá bien… lo que no se sabe es cuándo(Asociación The Conversation España, 2020-10-05) Basco, SergiEl economista John M. Keynes escribió en 1923 una de sus frases más citadas: “En el largo plazo estamos todos muertos” (Breve tratado sobre la reforma monetaria, editorial Síntesis, 2009).Contribució a publicacions periòdiques
En defensa de la clase magistral(Asociación The Conversation España, 2020-02-17) Esteban Bara, Francisco, 1975-; Escardíbul Ferrà, Josep OriolEl debate sobre la formación universitaria está más vivo que nunca, y se insiste por activa y por pasiva en una idea que, grosso modo, podemos enunciar de la siguiente manera: nuestros estudiantes viven en una realidad que demanda competencias, tanto transversales o genéricas como específicas, según sea el ámbito de conocimiento. Conclusión: la pedagogía universitaria debe adaptarse a la actual situación que se le plantea.Contribució a publicacions periòdiques
¿Por qué hay tantos festivales en España?(Asociación The Conversation España, 2019-01-10) Carreño Morales, FlorentinoLos festivales artísticos son una excelente plataforma de difusión, una ventana a través de la que, de una manera excepcional y singular, descubrir y disfrutar de nuevas o consolidadas propuestas y tendencias artísticas.Contribució a publicacions periòdiques
¿Se escapan los ricos cuando las comunidades autónomas les suben los impuestos?(Asociación The Conversation España, 2019-07-14) Foremny, DirkPeriódicamente salta la noticia de algún famoso que decide cambiar su residencia para pagar menos impuestos. Por ejemplo, hace unos años el actor francés Gérard Depardieu decidió mudarse a Rusia para evitar el llamado impuesto de los millonarios, que subía al 75% el tipo marginal que pagaban los residentes en Francia con ingresos superiores al millón de euros.Contribució a publicacions periòdiques
Fracturas y turbulencias en la economía global(Asociación The Conversation España, 2019-12-11) Tugores Ques, Juan, 1953-En octubre de 2018 la entonces directora del FMI Christine Lagarde resumía su análisis de los retos globales en tres T: T de Trade, por los problemas comerciales que dieron un salto cualitativo ese año, T de Turbulencias, T de Trust, referida tanto al deterioro de la confianza en las reglas del juego vigentes en las últimas décadas como a la creciente insatisfacción en muchos lugares de importantes sectores de la sociedad.