Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/157678
Title: Impacto de las consultas y triajes telefónicos pediátricos en el uso del servicio de urgencias hospitalario
Other Titles: Pediatric televisits and telephone triage: impact on use of a hospital emergency department
Author: Sarria Guerrero, José Antonio
Luaces Cubells, Carles
Jiménez Fàbrega, Xavier
Villamor Ordozgoiti, Alberto
Isla Pera, Ma. Pilar (María Pilar)
Guix Comellas, Eva Maria
Keywords: Triatge (Medicina)
Urgències en pediatria
Comunicació telefònica
Triage (Medicine)
Pediatric emergencies
Telephone etiquette
Issue Date: 1-Aug-2019
Publisher: Saned
Abstract: Objetivos: analizar las características de las teleconsultas y triajes telefónicos pediátricos atendidos por CatSalut Respon y describir su impacto sobre la actitud y la decisión final de los padres-usuarios de acudir o no a urgencias. Método: estudio observacional transversal. Durante la teleconsulta los pacientes se clasificaron según los niveles del sistema español de triaje. Aquellos que fueron derivados a urgencias se volvieron a clasificar en el hospital, y se compararon los niveles de triaje. Posteriormente, se realizó una llamada de verificación. Se recogieron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: se analizaron 370 teleconsultas, fundamentalmente no urgentes (n = 300; 81%). Un 20,3% (n = 75) fueron derivadas a urgencias. La fiebre (p = 0,002) y las dudas de medicación (p < 0,001) fueron motivos significativos de teleconsulta no urgente. Casi un 46% de los casos con niveles de gravedad altos en el triaje de la llamada también fueron clasificados con niveles de gravedad altos en el triaje posterior realizado en el servicio de urgencias hospitalario, mostrando una concordancia moderada. Más del 50% de los padres tenían intención de acudir a urgencias antes de la teleconsulta y un 46% cambiaron de actitud tras realizar esta llamada. Conclusiones: fiebre y dudas de medicación fueron motivos estadísticamente significativos de teleconsulta no urgente. La consulta telefónica produjo un cambio de actitud en casi la mitad de los padres.
Note: Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/521423
It is part of: Emergencias, 2019, vol. 31, num. 4, p. 257-260
URI: http://hdl.handle.net/2445/157678
ISSN: 1137-6821
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica)
Articles publicats en revistes (Medicina)
Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
692276.pdf1.49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.