Divulgació i Premsa (Educació Lingüística, Científica i Matemàtica)

URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://diposit.ub.edu/handle/2445/155538

Estadístiques

Examinar

Enviaments recents

Mostrant 1 - 1 de 1
  • logoOpenAccessContribució a publicacions periòdiques
    21-M: Por qué no debería darnos pereza leer poesía (pero nos da)
    (Asociación The Conversation España, 2020-03-20) Bordons, Glòria
    ¿A cuántas personas conoce que leen poesía regularmente? Fuera de círculos literarios o académicos, cuando la palabra poesía aparece en una conversación no suele contar con muchos adeptos. Si alguien comenta que le gusta, inmediatamente se le mira como a un ser extraño. Una sensación corroborada por los datos: un 1,1% de los libros editados en España en 2016 (927 para ser exactos) fueron de poesía, categoría que ni siquiera existe por sí sola sino unida a la del teatro. Por otro lado, si analizamos la presencia de la poesía en revistas o programas culturales en televisión, comprobaremos que es francamente escasa.