Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Contribució a publicacions periòdiques

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nd (c) The Conversation, 2019
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/149146

Por qué nos cuesta tanto cumplir los buenos propósitos de Año Nuevo

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

“Año Nuevo, vida nueva”. Este dicho popular, tan recurrente a principios de año, invoca un cierto espíritu optimista. La convicción de que con todo inicio de ciclo se abren nuevas oportunidades. Y de paso nos invita a reflexionar y a hacer un balance de los logros y reveses del año que termina. Una reflexión que suele llevar emparejado un arsenal de buenos propósitos destinados a que el ciclo que se inicia el 1 de enero sea mejor que el que concluyó el 31 de diciembre. Han pasado unas pocas semanas desde que estrenamos el año 2020. ¿Qué ha sido de todos aquellos buenos propósitos? ¿Cuántos mantenemos vigentes? ¿Hemos tenido suficiente fuerza de voluntad? La respuesta más común es no. Porque, la verdad sea dicha, la fuerza de voluntad flaquea con facilidad. ¿Pero por qué?

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Citació

FORÉS I MIRAVALLES, Anna, BUENO I TORRENS, David. Por qué nos cuesta tanto cumplir los buenos propósitos de Año Nuevo. _The Conversation_. 2020. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/149146]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre