El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/99648

Desarrollo de un liofilizado oral antihistamínico de segunda generación

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

El liofilizado oral es una forma farmacéutica sólida que tiene como objetivo facilitar la administración de un medicamento mediante la disolución instantánea del mismo en la cavidad bucal, con la consiguiente deglución del contenido por vía oral. Dicha forma farmacéutica se obtiene mediante preparación previa de una solución, suspensión o emulsión que contenga el principio activo que se quiere administrar antes de la aplicación de la técnica de liofilización. La liofilización permite generar un producto de tamaño reducido y poroso que se disuelve en segundos cuando se pone en contacto con el agua o con la saliva. En la formulación de un liofilizado oral se utilizan excipientes que auxilian, tanto en la formación de la matriz liofilizada, como en facilitar la correcta disolución del medicamento en la cavidad bucal, añadiéndose componentes que enmascaren el sabor amargo del fármaco y dejen un sabor agradable en la boca. Para efectuar este proyecto se ha escogido como principio activo modelo un antihistamínico de segunda generación no sedante administrado generalmente en comprimidos recubiertos y soluciones orales que promueven el alivio de síntomas relacionados con la rinitis alérgica y la urticaria crónica idiopática. Para el desarrollo de la formulación, se ha puesto a punto previamente un método analítico para el principio activo, seguido de estudios de caracterización del principio activo (Resonancia Magnética Nuclear, Difracción de Rayos X, Espectrofotometría UV-Vis, SeDeM), y estudios de preformulación (con técnicas de Calorimetría Diferencial de Barrido y Microscopía de Liofilización) y formulación, con la consiguiente elaboración de la guía de fabricación y controles de proceso.

Descripció

Citació

Citació

FLÓREZ BORGES, Paloma. Desarrollo de un liofilizado oral antihistamínico de segunda generación. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/99648]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre