Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de grauData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/216837
La relación de las mujeres con la botánica durante la prehistoria. una aproximación desde la arqueología y la etnografía de género
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La narrativa histórico-arqueológica tradicional ha descrito la sociedad prehistórica reflejando los roles de género de las sociedades occidentales contemporáneas. Esta visión sugiere que los hombres eran los principales proveedores de alimentos, mientras que el papel de la mujer quedaba relegado a actividades domésticas complementarias como la recolección de vegetales y el cuidado de los niños. Este estudio etnográfico con perspectiva de género busca ofrecer una aproximación sociocultural y económica de la relación que podrían haber tenido las mujeres prehistóricas con la botánica. A través de un método comparativo, se analizan diversas sociedades tradicionales nómadas y sedentarias. Los datos arqueológicos previos sobre la división sexual del trabajo en la prehistoria se comparan con los resultados del análisis de estas sociedades, con el fin de extrapolar el posible conocimiento y las actividades botánicas que las mujeres podrían haber tenido en la prehistoria.
Descripció
Treball del Grau d'Arqueologia. Curs: 2023-2024, Tutoria: Dr. Santiago Riera Mora. VI Premi Clara Campoamor al millor Treball Final de Grau amb perspectiva de gènere de la Universitat de Barcelona, curs 2023-2024. Guanyadora.
Matèries (anglès)
Citació
Citació
BOLÍVAR GUZMÁN, Natalí. La relación de las mujeres con la botánica durante la prehistoria. una aproximación desde la arqueología y la etnografía de género. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/216837]