El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Creando un chatbot con ChatGPT como soporte a la catalogación en bibliotecas, archivos y centros de documentación. Comparación de modelos de lenguaje en versión gratuita y premium

dc.contributor.authorBoté-Vericad, Juan-José
dc.contributor.authorFabeiro, Rosa, 1968-
dc.contributor.authorAnglada Lara, Ramon
dc.date.accessioned2024-06-26T07:14:19Z
dc.date.available2024-06-26T07:14:19Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste informe presenta un estudio exhaustivo sobre la construcción y utilización de un modelo Generador de Texto Preentrenado (GPT) en bibliotecas, archivos y centros de documentación, con una comparación detallada entre las versiones gratuitas y premium de estos modelos de lenguaje. El proyecto tiene como objetivo mejorar las prácticas de catalogación y gestión de recursos en entornos GLAM (Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos) mediante la implementación de inteligencia artificial. Inicialmente, se exploran los conceptos teóricos y las bases de la catalogación asistida por inteligencia artificial. Posteriormente, se describen los pasos prácticos necesarios para crear un GPT personalizado que se ajuste a las necesidades específicas del personal bibliotecario. Esto incluye la configuración inicial del modelo, el entrenamiento con datos específicos y los ajustes continuos para optimizar su rendimiento. Se destaca la importancia de configurar correctamente las instrucciones y parámetros del GPT para asegurar respuestas útiles y precisas en tareas como la catalogación en formato MARC21, la descripción detallada de imágenes, la identificación de portadas y la traducción de textos. Además, el informe realiza una evaluación comparativa entre las versiones gratuita y premium del modelo GPT-4, analizando su desempeño en diversas tareas bibliotecarias. La comparación se basa en varios criterios, incluyendo la precisión de las respuestas, la capacidad de personalización, el soporte técnico disponible, y las limitaciones y ventajas de cada versión. Los resultados muestran que, si bien la versión gratuita de GPT-4 es útil para tareas básicas, la versión premium ofrece una mayor precisión y un mejor manejo de tareas complejas y específicas, lo que la hace más adecuada para entornos profesionales exigentes. El estudio también incluye ejemplos prácticos de cómo se pueden utilizar estos modelos en la vida real, describiendo casos de uso específicos en la catalogación de libros antiguos, la transcripción y traducción de textos multilingües, y la identificación de grabados históricos. Estas aplicaciones demuestran el potencial de los GPT para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo en bibliotecas y archivos. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para la integración efectiva de los modelos GPT en las operaciones diarias de las bibliotecas. Estas incluyen la necesidad de una formación continua del personal, la adaptación regular del modelo basado en el feedback de los usuarios, y la importancia de mantener actualizados los datos y las instrucciones del GPT para asegurar su relevancia y efectividad. El informe subraya la importancia de la colaboración entre bibliotecarios y expertos en inteligencia artificial para maximizar los beneficios de esta tecnología en el sector de la información y la documentación.ca
dc.format.extent112 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/213600
dc.language.isospaca
dc.rightscc by (c) Boté-Vericad, Juan-José et al., 2024
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceInformes (Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC))
dc.subject.classificationIntel·ligència artificial
dc.subject.classificationCatalogació
dc.subject.classificationBiblioteques
dc.subject.classificationArxius
dc.subject.classificationServeis d'informació
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura, Comunicació i Cultura (CRICC)
dc.subject.otherChatGPT
dc.subject.otherArtificial intelligence
dc.subject.otherCataloging
dc.subject.otherLibraries
dc.subject.otherArchives
dc.subject.otherInformation services
dc.titleCreando un chatbot con ChatGPT como soporte a la catalogación en bibliotecas, archivos y centros de documentación. Comparación de modelos de lenguaje en versión gratuita y premiumca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportca

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
CATALOGACIO-CRICC-REPORT.pdf
Mida:
9.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format