El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Hacia el diálogo intercultural e interreligioso: necesidades normativas para una gestión de la diversidad religiosa en el espacio público

dc.contributor.authorVilà Baños, Ruth
dc.contributor.authorBurguet i Arfelis, Marta, 1968-
dc.contributor.authorEscofet Roig, Anna
dc.contributor.authorRubio Hurtado, María José
dc.contributor.authorSabariego Puig, Marta
dc.contributor.authorNoguera Pigem, Elena
dc.contributor.authorSánchez Martí, Angelina
dc.contributor.authorBelghirane El Moussaoui, Fatima
dc.contributor.authorFreixa Niella, Montserrat
dc.contributor.authorRuiz, Francisca
dc.date.accessioned2015-02-10T08:57:40Z
dc.date.available2015-02-10T08:57:40Z
dc.date.issued2015-02
dc.descriptionComunicació i ponència presentades a: REPS 2015, Desigualdad y democracia: Políticas públicas e innovación social, Barcelona, 5-6 de febrer de 2015.ca
dc.description.abstractLa diversidad cultural fruto de la inmigración y otros elementos globalizadores nos llevan a coexistir con nuevas presencias religiosas. Nos hallamos en una sociedad plural, en la que la Iglesia católica ya no es la única referencia. Esta realidad ha potenciado un creciente interés en legislar en materia religiosa, concretándose en la intervención de organismos como Naciones Unidas, Unión Europea, UNESCO, Consejo de Europa y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Varias resoluciones de las Naciones Unidas ponen de manifiesto la apuesta por una educación orientada a la tolerancia y el respeto hacia la libertad religiosa y de creencias. La UNESCO protagoniza una de las posturas pioneras en la promoción del diálogo. Desde la Unión Europea se ha venido potenciando también la educación religiosa desde el diálogo y la resolución de conflictos. La comunicación tiene por objetivo mostrar algunos resultados de la primera fase de un estudio orientado a detectar las necesidades normativas y sentidas por parte de profesionales,administradores o técnicos responsables de la planificación, gestión y/o ejecución de la intervención social o educativa en el contexto catalán (Investigación subvencionada por la direcció general d'Afers Religiosos de la Generalitat de Catalunya,coordinada por Ruth Vilà bajo el título: “Gestionar la diversidad religiosa y cultural en la educación desde el diálogo intercultural e interreligioso” 2014 RELIG019). La presencia de creencias religiosas diversas en Cataluña exige una nueva cultura pública respecto al hecho religioso, apostando por la democratización participativa de la vida pública. Es necesario adoptar políticas en asuntos religiosos que permitan aprovechar la diversidad del patrimonio cultural y religioso. El diálogo interreligioso puede ser una herramienta poderosa para ello.
dc.format.extent11 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/62687
dc.language.isospaca
dc.relation.urihttp://repsbarcelona2015.es/wp-content/uploads/2015/02/P7_Ruth-Vila-Dialogo-intercultural.pdf
dc.rightscc-by-nc-sa (c) Vilà Baños et al., 2015
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.sourceComunicacions a congressos / Presentacions (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)
dc.subject.classificationReligionscat
dc.subject.classificationEspais públicscat
dc.subject.otherReligionseng
dc.subject.otherPublic spaceseng
dc.titleHacia el diálogo intercultural e interreligioso: necesidades normativas para una gestión de la diversidad religiosa en el espacio públicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 2 de 2
Carregant...
Miniatura
Nom:
Ponencia_REPS_2015.pdf
Mida:
922.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Ponència
Carregant...
Miniatura
Nom:
P7_Ruth-Vila-Dialogo-intercultural.pdf
Mida:
348.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Comunicació completa