Incidència: Per tasques de manteniment, el Dipòsit Digital només funciona per a la consulta.

 

La percepción del riesgo biológico en las prácticas clínicoasistenciales en los estudiantes de Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelona

dc.contributor.authorMoreno Arroyo, M. Carmen
dc.contributor.authorPuig Llobet, Montserrat
dc.contributor.authorFalcó Pegueroles, Anna M. (Anna Marta)
dc.contributor.authorLluch Canut, Ma. Teresa
dc.contributor.authorHidalgo Blanco, Miguel Ángel
dc.contributor.authorMiguel Ruiz, Ma. Dolores
dc.contributor.authorRoldán Merino, Juan Francisco
dc.date.accessioned2016-02-24T14:28:34Z
dc.date.available2016-02-24T14:28:34Z
dc.date.issued2015-02
dc.descriptionPodeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/66524ca
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la percepción del riesgo biológico de los estudiantes de Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelona (UB) antes de iniciar sus prácticas clínicoasistenciales. Método: Estudio descriptivo transversal realizado en la Escuela de Enfermería de la UB en estudiantes de Grado de Enfermería matriculados en las asignaturas prácticas de segundo curso (Estancias Clínicas I) y de tercer curso (Estancias Clínicas II) durante el 2013-2014 (N=78). Variables: sociodemográficas, laborales, de formación, clínicas y referidas a la evaluación del riesgo biológico percibido. Se utilizó un instrumento de elaboración propia y la escala EDRP-T. Análisis estadístico: descriptivo y univariante para detectar si habían diferencias entre la percepción de riesgo biológico de los ítems de la escala EDRP-T y las variables sociodemográficas. Resultados: Los estudiantes sin formación práctica previa (Estancias Clínicas I) tenían menor percepción de conocimiento y menor percepción de daño derivado del riesgo biológico con respecto a los estudiantes con formación práctica previa (Estancias Clínicas II), (p=0.05 y p=0.04 respectivamente). Se detectó menor percepción del riesgo biológico en los estudiantes con experiencia laboral previa. Conclusión: La formación práctica y la experiencia laboral influyen en la percepción del riesgo biológico de los estudiantes de enfermería. Faltan estudios que relacionen la percepción de riesgo con el uso de las medidas de prevención durante su formación práctica y los accidentes de tipo biológicos sufridos.ca
dc.format.extent1 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/95829
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelonaca
dc.relation.ispartofPòster presentat a: Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina, (4, 5 i 6 de febrer de 2015).
dc.relation.urihttp://hdl.handle.net/2445/66524
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Moreno Arroyo et al., 2015
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.sourceJornades i Congressos (Facultat de Medicina)
dc.subject.classificationSeguretat en el treballcat
dc.subject.classificationPràcticumscat
dc.subject.classificationInfermeriacat
dc.subject.classificationCiències de la salutcat
dc.subject.classificationEnsenyament
dc.subject.classificationCongressosca
dc.subject.otherIndustrial safetyeng
dc.subject.otherPracticumseng
dc.subject.otherNursingeng
dc.subject.otherMedical scienceseng
dc.subject.otherTeaching
dc.subject.otherCongresseseng
dc.titleLa percepción del riesgo biológico en las prácticas clínicoasistenciales en los estudiantes de Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelonaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 2 de 2
Carregant...
Miniatura
Nom:
Moreno_riesgo_biol.pdf
Mida:
121.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Pòster
Carregant...
Miniatura
Nom:
Moreno_percep_ries_resum.pdf
Mida:
21.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Resum

Paquet de llicències

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
license.txt
Mida:
246 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripció: