Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/223867
La teoría del lenguaje en Port-Royal: el análisis del discurso en la época clásica : la Logique ou l'Art de penser y la Grammaire génerale et raisonée
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La tesis lleva a cabo el estudio de la teoría del lenguaje presente en dos obras del siglo
XVII francés: La Logique ou l’art de penser (1662-1683), de Antoine Arnauld y Pierre
Nicole, y la Grammaire générale et raisonnée (1660-1676), de Antoine Arnauld y Claude
Lancelot. Estos tres autores formaron parte de la comunidad de intelectuales que se
establecieron en torno a la abadía de Port-Royal, núcleo religioso defensor del jansenismo.
Es actualmente cuando se ha visto con claridad la fecundidad que pueden tener las ideas de
Port-Royal aplicadas a las disciplinas relacionadas con el lenguaje. Esta es la intuición que
ha guiado nuestro estudio, el cual, intentando alcanzar el mayor grado de sistematicidad y
unidad posible, ha combinado la perspectiva histórica y la teórica en la labor de analizar,
conjuntamente en la Logique y la Grammaire, las implicaciones y la significación de la
doctrina acerca del lenguaje de estas dos obras. Desempeña una función capital en esta
teoría port-royalista el análisis del discurso que propone la Logique. Caracterizado por una
fuerte impregnación agustiniana, dicho análisis está constituido por un buen número de
“novedades críticas” de diverso orden, no estrictamente lingüístico, pertenecientes a
disciplinas que hoy llamaríamos sociología del conocimiento, semiología, pragmática,
epistemología (esta última muy vinculada con la filosofía de Descartes y Pascal), etc. En
este sentido, uno de los rasgos más característicos y sugestivos de la Logique y que ha sido
el hilo conductor de nuestra investigación, es la variedad de influencias y campos que
aglutina. Así, es en el entrecruzamiento que la concepción del lenguaje port-royalista
muestra de teología, pedagogía, teoría del conocimiento y moral donde hemos querido ver
la originalidad y nervio crítico de la misma.
La tesis, pues, ha perseguido un objetivo interdisciplinar mediante el análisis de una
importante cuestión de la historia del pensamiento, tanto desde el prisma de distintos
ámbitos filosóficos y disciplinas, como desde el de la ciencia de la lingüística. Por lo
mismo, el trabajo admite una proyección en el debate contemporáneo en virtud
precisamente del estudio de los diversos aspectos arriba mencionados presentes en el tema
objeto de la investigación.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
PAMPARACUATRO MARTÍN, Javier. La teoría del lenguaje en Port-Royal: el análisis del discurso en la época clásica : la Logique ou l'Art de penser y la Grammaire génerale et raisonée. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/223867]