Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/202526
La regulación bancaria post crisis: El efecto de la Ley Glass-Steagall de 1933 en los tipos de interés reales y nominales de los Estados Unidos (1925-1939)
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
En el presente estudio se realiza un análisis para averiguar si la Ley Glass-Steagall de 1933 tuvo efecto sobre los tipos de interés reales y nominales debido a que son una variable que puede medir de forma aproximada la estabilidad financiera. Por tanto, se busca comprobar si tuvo algún efecto sobre los tipos de interés y ayudó a estabilizar las finanzas de Estados Unidos en el período postcrisis, de 1925 a 1939. Se plantea la cuestión sobre la estabilidad financiera a raíz del desarrollo bancario de Estados Unidos desde su origen hasta el crac del 29 para contextualizar históricamente la Ley Glass-Steagall. Luego, se analiza el comportamiento de los tipos de interés reales y nominales de Estados Unidos en comparación con Reino Unido mediante estadística descriptiva y, para Estados Unidos, se realiza un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios con un corte estructural mediante la prueba de Chow. De esta forma se puede saber si hay cambios a partir de 1933 y hasta 1939.
Los resultados del análisis estadístico descriptivo muestran que la variabilidad es mayor en los tipos de interés reales en Estados Unidos que en Reino Unido, mientras que los tipos de interés nominales se muestran menos volátiles y sin grandes diferencias entre países. El modelo muestra que existe un corte estructural entre ambos períodos. Se concluye que hay indicios de que la estabilidad financiera no fue a causada por la LGS sino por el proceso de recuperación económica de Estados Unidos para el período de estudio.
Descripció
Màster Oficial d'Història Econòmica, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona. Curs: 2022-2023. Tutors: Yolanda Blasco ; Tomás Fernández de Sevilla
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
LLORENS BAEZA, Juan. La regulación bancaria post crisis: El efecto de la Ley Glass-Steagall de 1933 en los tipos de interés reales y nominales de los Estados Unidos (1925-1939). [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/202526]