Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/180742
Movilidad ciclista y cambio climático: Retos y potencialidades del uso compartido de la bicicleta eléctrica en Madrid (2021)
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] El presente trabajo de fin de máster se centra en la movilidad cotidiana de personas a través de las bicicletas eléctricas y su potencial como estrategia de mitigación del cambio climático.
Se exploraron los retos y oportunidades del uso masivo de las bicicletas eléctricas en una ciudad creciente como Madrid, suponiendo que el sistema compartido de bicis de pedaleo asistido puede incrementar la eficiencia, sostenibilidad, y aportación a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector del transporte en la capital española.
Se realizaron encuestas a usuarios actuales de la bicicleta del sistema público BiciMAD en barrios seleccionados de distrito de Chamartín, para conocer su experiencia y necesidades. También se distribuyeron cuestionarios online hacia potenciales usuarios de este servicio público y de oferta privada de bicicletas eléctricas sin base fija, para conocer sus hábitos de movilidad y predisposición a moverse con el medio de transporte de estudio. Entrevistas con expertos en las materias de movilidad urbana sostenible, planificación urbana, y ciclismo complementaron la búsqueda cualitativa de información.
Se encontró que efectivamente el uso de las bicicletas eléctricas supone una reducción significativa de las emisiones anuales de dióxido de carbono equivalentes por kilómetro, por lo que su uso masivo debería promoverse, especialmente para tramos de distancia media para los que de forma ineficiente se sigue empleando el automóvil. Sin embargo, quedan algunas barreras por superar, en relación a la disponibilidad de infraestructuras ciclistas cómodas y seguras, la calidad y estado de las estaciones y bicicletas de BiciMAD, la rentabilidad de las bicicletas eléctricas de alquiler, la promoción y accesibilidad para la intermodalidad y la falta de una microgobernanza efectiva, entre otras.
Descripció
Treballs Finals del Màster de Planificació Territorial i Gestió Ambiental, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona. Curs: 2020-2021. Tutor: Verónica I. Quiroz López
Matèries (anglès)
Citació
Citació
SILVA DEFILIPPI, Elisa maría. Movilidad ciclista y cambio climático: Retos y potencialidades del uso compartido de la bicicleta eléctrica en Madrid (2021). [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/180742]