Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/181868
Betaínas heterocíclicas y derivados: una nueva clase de agentes antiprotozoarios: síntesis, estructura y propiedades
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La tesis doctoral constituye la prospección previa realizada de un programa de investigación sobre la química de las betaínas heterocíclicas, cuyas ideas generales giran fundamentalmente alrededor del eje formado por la química heterocíclica y la química terapéutica. Las betaínas heterocíclicas forman un conjunto de compuestos en los que la originalidad de las estructuras moleculares ofrece un excelente potencial investigador. Se describe la síntesis de una serie de betaínas heterocíclicas de azolato piridinio, azolato azolio y 1-alquil-4-azoliden-1,4- dihidropiridinas, y sus derivados, conjunto de compuestos prácticamente desconocido en la literatura química y que pueden considerarse de manera formal como azaanálogos del sesquifulvaleno. Se han realizado ensayos de su actividad biológica frente a diversos parásitos, y se observa que son particularmente activos frente Leishmania donovani y Trypanosoma cruzi, y se pueden considerar las sales de N-aziolilpiridinio como una nueva clase de agentes antiprotozoarios. Asimismo, se ha llevado a cabo un minucioso estudio estructural de los nuevos compuestos sintetizados. La estructura de las betaínas heterocíclicas se analiza en base a los resultados de los cálculos teóricos (MNDO), datos espectroscópicos, momentos dipolares experimentales y análisis por difracción de rayos X. La estructura altamente dipolar de las betaínas heterocíclicas se refleja en sus elevados momentos dipolares experimentales (los mas altos para moléculas orgánicas sencillas). Por otra parte se ha iniciado el estudio de su reactividad frente a electrófilos y frente a dipolarófilos, describiéndose por primera vez una reacción de cicloadición dipolar de una betaína mesomera heterocíclica, azaderivada de la forma dipolar del N-iluro del ciclopentadienuro de piridinio.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
DINARÈS MILÀ, M. immaculada. Betaínas heterocíclicas y derivados: una nueva clase de agentes antiprotozoarios: síntesis, estructura y propiedades. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/181868]