Documents de treball / Informes (Grup de Recerca en Educació Moral (GREM))
URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://hdl.handle.net/2445/200763
Examinar
Enviaments recents
Mostrant 1 - 20 de 26
Document de treball
Informe de Investigación. Claves para la creación de Plataformas de Participación Infantil en la UE(Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Sabariego Puig, Marta; Llena Berñe, Asun; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Ferrús Vicente, Laia; Noguera Pigem, ElenaEl 2.º Informe de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias propuestas por las niñas y los niños para fortalecer la participación infantil a nivel local, las claves que tener presentes en el proceso de elaboración de las propuestas, los elementos que han facilitado o dificultado el proceso de elaboración, así como las lecciones aprendidas durante el proceso. La información analizada proviene de la participación de 184 niñas y niños de diez Plataformas de Participación Infantil, quienes, entre febrero y junio de 2024, elaboraron sus Planes estratégicos para sus respectivos municipios. Además, incluye las contribuciones de 43 representantes de estas Plataformas, quienes trabajaron de forma colaborativa durante el Encuentro de Plataformas en Madrid, celebrado en octubre de 2024.Document de treball
Passem a l’acció! Enfortim la ciutadania activa dels infants. Conferència Miquel Martínez (2024, 27 de noviembre) [Vídeo](Universitat de Barcelona, 2024-11-27) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta; Beatriz Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, MiguelJornada IMCITIZEN. Relat en primera persona dels infants de les escoles La Pau i Els Porxos amb les Plataformes IMCITIZEN.Document de treball
Compartim idees, construïm oportunitats: reflexions sobre participació de la infancia (2024, 27 de noviembre) [Vídeo](Universitat de Barcelona, 2024-11-27) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Padín, Noa; Cortés, Emma; Montolio, AnnaJornada IMCITIZEN. Relat en primera persona dels infants de les escoles La Pau i Els Porxos amb les Plataformes IMCITIZEN.Document de treball
Claus per avançar, valors i reptes compartits amb IMCITIZEN. Taula rodona (2024, 27 de noviembre) [Vídeo](Universitat de Barcelona, 2024-11-27) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Neira, Maria; Ochoa, Clara; Gil, Carles; Lleonart, Pilar; Ortega, Elisenda; Cortés, EmmaJornada IMCITIZEN. Relat en primera persona dels infants de les escoles La Pau i Els Porxos amb les Plataformes IMCITIZEN.Document de treball
Experiència #IMCITIZEN. Relat en primera persona dels infants (2024, 27 de novembre) [Vídeo](Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Escola La Pau (Barcelona); Escola Els Porxos (Barcelona)Jornada IMCITIZEN. Relat en primera persona dels infants amb les Plataformes IMCITIZEN de les escoles La Pau i Els Porxos.Document de treball
Prototipo Primer diseño. Caja de Herramientas. Infancia y participación(Universitat de Barcelona, 2023) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Sabariego Puig, Marta; Barba Núñez, María; Buxarrais Estrada, Maria Rosa; Cano-Hila, Ana Belén; Crespo i Torres, Ferran; Ferrús Vicente, Laia; Gil Jaurena, Inés; Mansilla Devia, Diego; Martínez Martin, Miquel; Mateos Blanco, Tania; Melero Sánchez, Héctor; Noguera Pigem, Elena; Pose, Héctor M., 1964-; Riádigos Couso, Xabier; Román, Luís; Romero-Pérez, Clara; Ruiz, Antoni; Sánchez Lissen, EncarnaciónEste documento corresponde al prototipo que se elaboró para el diseño de la Caja de Herramientas Infancia y participación en la fase primera del proyecto “Diseño y validación de una caja de herramientas para promover la participación de la infancia a nivel local” (PDC2022-133276-I00). Se trata de un proyecto coordinado por Ana M. Novella Camara y Marta Sabariego Puig y los miembros del equipo de investigación, proceden de cuatro universidades españolas (Universitat de Barcelona, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad de Sevilla y Universidade da Coruña). La propuesta es en coautoria con este equipo investigador. Ofrece el esqueleto de la Caja de Herramientas que se validó en la fase 2 del proyecto para su diseño y edición final con profesionales que se encargaron de estructurar y presentar el contenido en formato digital. La propuesta incluye seis bloques con sus correspondientes actividades para las personas adultas referentes que acompañan a niñas y niños en los procesos de toma de decisiones. Algunos bloques incluyen actividades diseñadas específicamente para trabajar con grupos de niñas y niños, permitiendo evaluar y mejorar las prácticas de participación en sus propios contextos.Altres
Creating space, voice, audience and influence to advance Child Participation across Europe with Professor Laura Lundy [Video](2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Universidad de BarcelonaThe webinar aims to disseminate and report on the progress of the project, as well as to share ideas and experiences in order to incorporate child participation in decision-making at local, national and European level. It also aims to be a space to share the training and participatory action experiences developed during the course of the project, as well as to address the challenges we are facing and proposals to face them and to continue advancing in the exercise of children's democratic citizenship.Altres
Creando espacio, voz, audiencia e influencia para impulsar la Participación Infantil en Europa, con la Dra. Laura Lundy [Video](Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Lundy, Laura; Universidad de BarcelonaEl webinar busca divulgar y dar cuenta de los avances del proyecto, así como compartir ideas y experiencias para incorporar la participación de la infancia en la toma de decisiones a nivel local, nacional y europeo. Además, quiere ser un espacio para poner en común las experiencias formativas y de acción participativa desarrolladas en el transcurso del proyecto, abordándose, también, los retos ante los que nos encontramos y propuestas para afrontarlos y continuar avanzando en el ejercicio de la ciudadanía democrática de la infancia.Altres
Children propose keys to boost participation [Video](Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Universidad de BarcelonaThe webinar aims to disseminate and report on the progress of the project, as well as to share ideas and experiences in order to incorporate child participation in decision-making at local, national and European level. It also aims to be a space to share the training and participatory action experiences developed during the course of the project, as well as to address the challenges we are facing and proposals to face them and to continue advancing in the exercise of children's democratic citizenship.Altres
Niñas y niños proponen claves para avanzar en participación [Video](Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Universidad de BarcelonaEl webinar busca divulgar y dar cuenta de los avances del proyecto, así como compartir ideas y experiencias para incorporar la participación de la infancia en la toma de decisiones a nivel local, nacional y europeo. Además, quiere ser un espacio para poner en común las experiencias formativas y de acción participativa desarrolladas en el transcurso del proyecto, abordándose, también, los retos ante los que nos encontramos y propuestas para afrontarlos y continuar avanzando en el ejercicio de la ciudadanía democrática de la infancia.Altres
Children's rights and participation: different perspectives [Video](Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Universidad de BarcelonaThe webinar aims to disseminate and report on the progress of the project, as well as to share ideas and experiences in order to incorporate child participation in decision-making at local, national and European level. It also aims to be a space to share the training and participatory action experiences developed during the course of the project, as well as to address the challenges we are facing and proposals to face them and to continue advancing in the exercise of children's democratic citizenship.Altres
Derechos y participación de la infancia: miradas diversas [Video].(Universitat de Barcelona, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Llena Berñe, Asun; Noguera Pigem, Elena; Sabariego Puig, Marta; Martínez, Miguel; Universidad de BarcelonaEl webinar busca divulgar y dar cuenta de los avances del proyecto, así como compartir ideas y experiencias para incorporar la participación de la infancia en la toma de decisiones a nivel local, nacional y europeo. Además, quiere ser un espacio para poner en común las experiencias formativas y de acción participativa desarrolladas en el transcurso del proyecto, abordándose, también, los retos ante los que nos encontramos y propuestas para afrontarlos y continuar avanzando en el ejercicio de la ciudadanía democrática de la infancia.Document de treball
Proposed strategies by children to strengthen their participation in municipalities. IMCITIZEN (CERV-2022-CHILD).(Universidade da Coruña. Universitat de Barcelona, 2024) Pose, Héctor M., 1964-; Barba Núñez, María; Ferrús Vicente, Laia; Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Riádigos Couso, Xabier; Suárez Canedo, Luís RománPara ejercer el pleno derecho a participar en la vida social es preceptivo posibilitar con todos los medios dicha oportunidad cívica. En ese necesario esfuerzo democrático son exigibles tanto el marco, como los medios y las capacidades para ejercer tal derecho. Las administraciones públicas y todos los agentes con naturaleza educadora tienen la responsabilidad política y pedagógica de realizar cuantas tareas (legisladoras, normativas, educativas...) sean necesarias para que dicha participación sea efectiva sin esperar a que las personas adquieran la mayoría de edad. Y desde la infancia, no sólo a partir de los dieciocho años. Puesto que a participar se aprende y se tiene derecho, educar en la participación y darle pátina vinculante a la misma, es una labor conjunta, estable e imprescindible desde muy jóvenes.Document de treball
Informe de investigación. Estrategias propuestas por las niñas y los niños para fortalecer su participación en los municipios. IMCITIZEN (CERV-2022-CHILD).(Universidade da Coruña. Universitat de Barcelona, 2024) Pose, Héctor M., 1964-; Barba Núñez, María; Ferrús Vicente, Laia; Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Riádigos Couso, Xabier; Suárez Canedo, Luís RománPara ejercer el pleno derecho a participar en la vida social es preceptivo posibilitar con todos los medios dicha oportunidad cívica. En ese necesario esfuerzo democrático son exigibles tanto el marco, como los medios y las capacidades para ejercer tal derecho. Las administraciones públicas y todos los agentes con naturaleza educadora tienen la responsabilidad política y pedagógica de realizar cuantas tareas (legisladoras, normativas, educativas...) sean necesarias para que dicha participación sea efectiva sin esperar a que las personas adquieran la mayoría de edad. Y desde la infancia, no sólo a partir de los dieciocho años. Puesto que a participar se aprende y se tiene derecho, educar en la participación y darle pátina vinculante a la misma, es una labor conjunta, estable e imprescindible desde muy jóvenes.Document de treball
Plan of child participation. Guidecreated by children. IMCITIZEN(Universitat de Barcelona, 2024) Children from the IMCITIZEN Platforms; Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; León-Carrascosa, VíctorDear reader, what follows is a small guide that aims to provide you with tools to use to teach other children about children’s rights and how to organise yourselves to participate actively in the public life of your town or city. This material arises as part of a long process carried out by children between 10 and 12 years of age from eleven schools in six autonomous communities in Spain, who were experimenting with interesting and effective ways of raising awareness of children’s rights among their schoolmates, who were themselves co-designers of the tools as well as protagonists of the experiences presented here. A total of 140 children were involved in education campaigns in their schools. We hope that they will be useful for you to be able to start and lead participation processes together with other boys and girls. All this work is part of a pioneering project in Europe, which aims to expand the possibilities for children to know their rights well, to be their own advocates and disseminators, to participate in the decision- making processes of public life in the places where they live (at local, regional, national and European level) and to design and lead participatory processes. The project we are talking about is called IMCITIZEN (“I AM A CITIZEN”).Document de treball
Plan de participación ciudadana de la infancia. Guía elaborada por niñas y niños. IMCITIZEN(Universitat de Barcelona, 2024) Niñas y niños de las Plataformas IMCITIZEN; Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; León-Carrascosa, VíctorQuerido lector, lo que sigue es una pequeña guía que pretende proporcionarte herramientas para que enseñes a otros niños los derechos de la infancia y cómo organizarte para participar activamente en la vida pública de tu pueblo o ciudad. Este material surge como parte de un largo proceso llevado a cabo por niños y niñas de entre 10 y 12 años de once colegios de seis comunidades autónomas de España, que experimentaban formas interesantes y eficaces de sensibilizar a sus compañeros y compañeras sobre los derechos de la infancia, siendo ellos mismos co-diseñadores de las herramientas así como protagonistas de las experiencias que aquí se presentan. Un total de 140 niños participaron en campañas educativas en sus escuelas. Esperamos que os sean útiles para poder iniciar y liderar procesos de participación junto a otros niños y niñas. Todo este trabajo forma parte de un proyecto pionero en Europa, que pretende ampliar las posibilidades de que los niños y niñas conozcan bien sus derechos, sean sus propios defensores y difusores, participen en los procesos de toma de decisiones de la vida pública de los lugares donde viven (a nivel local, regional, nacional y europeo) y diseñen y lideren procesos participativos. El proyecto del que hablamos se llama IMCITIZEN («SOY CIUDADANO»).Document de treball
Participem, passem a l’acció! Codissenyem una plataforma de participació infantil (ImCitizen)(Universitat de Barcelona. Naono, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Villalobos, CintaDescobreix com co-dissenyar una Plataforma de Participació Infantil! 10 passos explicats per nenes i nens que ja ho han fet. Aquest llibre és el resultat de l'esforç conjunt de nens i nenes de deu col·legis de sis municipis espanyols que han participat com a membres actius i compromesos amb la societat al co-disseny de plataformes de participació infantil. La iniciativa parteix del projecte IMCITIZEN, finançat per la Unió Europea, que es va dissenyar gràcies a les sinergies entre tres universitats, dues associacions i els tècnics d'un ajuntament. El seu objectiu és provocar canvis perquè els mecanismes de participació infantil tinguin un impacte significatiu a les polítiques públiques i a l'educació de la identitat cívica i democràtica dels nens.Document de treball
Research Report. Keys to creating child participation plataforms in the EU(Universitat de Barcelona, 2024-06) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Sabariego Puig, Marta; Llena Berñe, Asun; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Ferrús Vicente, Laia; Noguera Pigem, ElenaThe project Implementing Platforms for Children's Participation. Active citizenship in decision-making (IMCITIZEN) promotes children's democratic citizenship as active and engaged members of their communities and identifies strategies to increase their initiative, decision-making and engagement in participation bodies in schools and communities. IMCITIZEN is made possible thanks to funding and support from the European Commission in the framework of the Children, Equality, Rights and Values (CERV) programme, which aims to protect and promote the rights and values of the European Union as enshrined in its Treaties and the Charter of Fundamental Rights, thus contributing to the maintenance and further development of open, rights-based, democratic, egalitarian and inclusive societies based on the rule of law.Document de treball
We participate, we take action! Co-designing a child participation platform (ImCitizen)(Universitat de Barcelona. Naono, 2024) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Villalobos, CintaDiscover how to co-design a Child Participation Platform! 10 steps explained by girls and boys who have already done it. This book results from the joint effort of children from ten schools in six Spanish municipalities who have participated as active and committed members of society in co-designing child participation platforms. The initiative stems from the IMCITIZEN project, funded by the European Union, which was designed thanks to the synergies between three universities, two associations and the technical staff of a town council. It aims to bring about changes so that child participation mechanisms have a significant impact on public policies and on the education of children's civic and democratic identity.Document de treball
¡Participamos, pasamos a la acción! Codiseñamos una plataforma de participación infantil (ImCitizen)(Universitat de Barcelona. Naono, 2024-05) Novella Cámara, Ana M. (Ana María); Ferrús Vicente, Laia; Esteban Tortajada, Marta Beatriz; Villalobos, Cinta¡Descubre cómo co-diseñar una Plataforma de Participación Infantil! 10 pasos explicados por niñas y niños que ya lo han hecho. Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de niños y niñas de diez colegios de seis municipios españoles que han participado como miembros activos y comprometidos con la sociedad en el co-diseño de plataformas de participación infantil. La iniciativa parte del proyecto IMCITIZEN, financiado por la Unión Europea, que se diseñó gracias a las sinergias entre tres universidades, dos asociaciones y los técnicos de un ayuntamiento. Su objetivo es provocar cambios para que los mecanismos de participación infantil tengan un impacto significativo en las políticas públicas y en la educación de la identidad cívica y democrática de los niños.