Carregant...
Tipus de document
Document de treballVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/217207
Informe de investigación. Estrategias propuestas por las niñas y los niños para fortalecer su participación en los municipios. IMCITIZEN (CERV-2022-CHILD).
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Para ejercer el pleno derecho a participar en la vida social es preceptivo posibilitar con todos los medios dicha oportunidad cívica. En ese necesario esfuerzo democrático son exigibles tanto el marco, como los medios y las capacidades para ejercer tal derecho. Las administraciones públicas y todos los agentes con naturaleza educadora tienen la responsabilidad política y pedagógica de realizar cuantas tareas (legisladoras, normativas, educativas...) sean necesarias para que dicha participación sea efectiva sin
esperar a que las personas adquieran la mayoría de edad. Y desde la infancia, no sólo a partir de los dieciocho años. Puesto que a participar se aprende y se tiene derecho,
educar en la participación y darle pátina vinculante a la misma, es una labor conjunta, estable e imprescindible desde muy jóvenes.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
POSE, Héctor m., BARBA NÚÑEZ, María, FERRÚS VICENTE, Laia, NOVELLA CÁMARA, Ana m. (ana maría), RIÁDIGOS COUSO, Xabier, SUÁREZ CANEDO, Luís román. Informe de investigación. Estrategias propuestas por las niñas y los niños para fortalecer su participación en los municipios. IMCITIZEN (CERV-2022-CHILD).. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/217207]