El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Llibre

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc (c) Ediciones Octaedro et al., 2022
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/185612

Recursos educativos abiertos: Una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La pandemia de la COVID-19 ha irrumpido de manera imprevista e implacable en la mayoría de sectores, y la educación no ha sido ninguna excepción. En la universidad hemos pasado de la presencialidad a la virtualidad de manera improvisada, con pocos medios y escasas indicaciones. En este contexto, los contenidos educativos y, en especial, los denominados recursos educativos abiertos (REA) –en inglés, open educational resources– van a ser una pieza fundamental para afrontar los retos de la Educación Superior, así como en el resto de niveles. Dos de las grandes ventajas que, entre otras, aportan los REA son la rapidez de incorporación a las prácticas educativas y la gratuidad. Aunque son aún poco conocidos, aparecieron oficialmente a principios del milenio (Unesco, 2002), hace ya veinte años. Desde entonces, han estado presentes en la bibliografía académica y en las discusiones de congresos, pero no se han podido implantar ni consolidar plenamente en la práctica educativa. A lo largo de este libro pretendemos poner un poco de luz sobre los REA y su adopción en educación, describiendo sus principales características, su evolución y su integración en la docencia universitaria. También se analiza la función que desempeñan los REA en el ecosistema de la educación abierta y de la ciencia abierta. Finalmente, queremos aportar una visión global en profundidad sobre una temática de gran actualidad académica sobre la cual no se dispone de monografías escritas en castellano. El libro se dirige a investigadores en educación, a desarrolladores de recursos educativos y a profesionales de bibliotecas universitarias que ofrecen servicios de apoyo; también, especialmente, a todos los docentes que quieren profundizar en esta cuestión y que precisan disponer de claves para orientar adecuadamente sus energías. Esperamos, pues, que el texto sea de su interés y que pueda ser útil para afrontar esta incierta etapa de transformación de los modelos educativos en la que estamos totalmente inmersos.

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Santos-Hermosa, Gema; Abadal, Ernest (2022). Recursos educativos abiertos. Una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior. Barcelona: Octaedro - IDP/ICE. https://doi.org/10.36006/15217

Citació

SANTOS-HERMOSA, Gema, ABADAL, Ernest. Recursos educativos abiertos: Una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/185612]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre