Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de grau

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Estrada Ariza, 2013
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/47486

Informe sobre una consulta de derecho inmobiliario recibida en CLINHAB. Una aproximación crítica a la realidad hipotecaria a partir de un caso real

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La elección de la temática para mi trabajo viene claramente determinada por mi relación académica con la Clínica Jurídica en Dret Inmobiliari i Mediació Residencial (en adelante, “CLINHAB”). Y de ahí que sea necesario explicar por qué decidí colaborar en esta causa concreta dentro del abanico de posibles empresas e instituciones ofertadas en el proyecto de “dret al Dret”, impulsado por la Universidad de Barcelona. En 2009, coincidiendo con el primer curso de mi carrera de Derecho, empecé a trabajar en un despacho de abogados a fin de conocer, de primera mano, todo lo bueno y lo malo de la profesión. Fue por aquellas épocas cuando los procedimientos de ejecución hipotecaria empezaron a colapsar los Juzgados de Primera Instancia de muchos partidos judiciales, por lo que el trabajo en esa materia estaba garantizado. El despacho en el que trabajaba tenía como clientes diversas entidades financieras, por lo que empecé a tratar muy de cerca estos procedimientos desde su inicio, con la interposición de la correspondiente demanda, hasta su fin, con el oportuno lanzamiento en demasiados casos. A pesar de que aprendí mucho sobre las vicisitudes del procedimiento de ejecución hipotecaria, siempre veía los procedimientos desde una única perspectiva: la del acreedor hipotecario; por lo que sentía que mi aprendizaje no era completo, puesto que era incapaz de ver el procedimiento desde la otra perspectiva: la del deudor hipotecario o sus correspondientes fiadores. Por ese motivo, al empezar mi último año de carrera el pasado mes de septiembre y tras asistir a las sesiones informativas de “dret al Dret”, tuve claro que quería formar parte del proyecto que estaba desarrollando CLINHAB, por ser el complemento académico y profesional que necesitaba para terminar de comprender las materias de derecho inmobiliario que venía tratando en mi vida profesional siempre desde el punto de vista de acreedores hipotecarios, entidades dedicadas al alquiler de pisos y locales, etc.

Descripció

Treballs Finals de Grau de Dret. Universitat de Barcelona, Any: 2013, Director: Miriam Anderson

Citació

Citació

ESTRADA ARIZA, Silvia. Informe sobre una consulta de derecho inmobiliario recibida en CLINHAB. Una aproximación crítica a la realidad hipotecaria a partir de un caso real. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/47486]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre